Jueves 20 de Marzo 2025
EJERCICIOS

Sumérgete en el agua y combate la obesidad: los beneficios de practicar ejercicios acuáticos

El agua también tiene un efecto relajante y contribuye con la flexibilidad.

Ejercicios. Fuente: (X)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

La obesidad es una enfermedad compleja crónica que se caracteriza por el exceso de grasa corporal que puede ser muy perjudicial para la salud. Vale la pena recordar que no se trata de un problema estético, sino de una condición médica que aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar otras enfermedades. Los ejercicios más recomendados actualmente son los ejercicios acuáticos.

Para tratar esta enfermedad multifactorial es necesario acudir primeramente a un profesional de salud que establezca las pautas y condiciones para descender de peso en cada caso particular.

Esta actividad mejora la salud considerablemente. Fuente: (X)

Los ejercicios acuáticos recomendados para tratar la obesidad

Antes de ahondar en el tema, es necesario destacar que los expertos en salud y científicos hablan sobre el principio de Arquímedes, un fenómeno físico que se basa en que cuando “un cuerpo se sumerge hasta la altura de la clavícula dentro del agua, se puede llegar a sentir hasta un 90 % más ligero. O sea que, si alguien pesa 100 kilos en tierra firme, flotando en una piscina se sentirá de apenas 10. El líquido empuja el cuerpo hacia arriba, como si intentara devolverlo a la superficie, resistiéndose a compartir su espacio”. Por esto es que los ejercicios acuáticos son los más recomendados para las personas con sobrepeso u obesidad.

Esta actividad física contribuye también a que las personas con obesidad comiencen el fortalecimiento de sus cuerpos y la reducción del tamaño de la cintura, de acuerdo con el estudio publicado a partir de un análisis de datos agrupados en la revista "BMJ Open".

La flotabilidad del agua reduce el impacto en las articulaciones. Fuente: (Instagram)

Los autores de este estudio, llevado a cabo por la Universidad Nacional de Pukyong ubicada en Busan, Corea del Sur, midieron el impacto de los ejercicios acuáticos en comparación con otro tipo de prácticas y arrojaron el resultado de que “la actividad acuática durante 10 semanas o más es eficaz en personas obesas para reducir el peso total en un promedio de casi tres kilos y en disminuir la circunferencia de la cintura en tres centímetros”.

Las personas más beneficiadas fueron las mujeres y los mayores de 45 años. El resultado es el análisis de datos basado en diez ensayos clínicos realizados a 286 personas entre 20 y 70 años de distintos países, algunos de ellos son India, Malasia, Estados Unidos y Brasil. Los ejercicios acuáticos incluyeron yoga, zumba y jogging. Acerca de la frecuencia, la práctica fue de dos o tres veces por semana durante 60 minutos.

Los ejercicios acuáticos elevan la frecuencia cardíaca y mejoran la circulación sanguínea. Fuente: (Instagram)

El doctor español en ciencias de la actividad física mencionó al respecto que las ventajas de estos ejercicios son muchas, tales como que no dañan las articulaciones, la temperatura es la adecuada para producir un gasto metabólico mayor que haciendo actividad en tierra y “al cabo de un tiempo, las personas obesas que hacen deporte en el agua son capaces de moverse mejor, ser más ágiles, evitar caídas y aumentar la coordinación. El peso puede ser el mismo, pero su capacidad de movimiento es mayor”.