Jueves 20 de Marzo 2025
PLANTAS

Si quieres que tu jardín reciba la visita de colibríes de la buena suerte: tres plantas que deberías tener

Con algunos cuidados adicionales, podrás crear un jardín que atraiga a los colibríes y te brinde la alegría de su visita.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

Los colibríes, con su vuelo mágico y su belleza iridiscente, son visitantes bienvenidos en cualquier jardín. Considerados símbolos de buena suerte y alegría, estos pequeños pájaros pueden transformar tu espacio exterior en un santuario vibrante.

Si deseas atraer colibríes a tu jardín, te presentamos tres plantas que no pueden faltar en el jardín.

Tres plantas que atraen colibríes al jardín

1. Salvia escarlata (Salvia splendens): un festín rojo para los colibríes

La salvia escarlata, con sus flores tubulares de un rojo intenso, es una de las plantas favoritas de los colibríes. Su color vibrante y su forma alargada proporcionan el néctar que estos pájaros necesitan para mantenerse activos y saludables. La salvia escarlata es fácil de cultivar y florece durante toda la temporada de calor, lo que asegura la visita constante de los colibríes.

Una de las plantas favoritas de los colibríes. Fuente: (Instagram)

2. Lobelia cardinalis: elegancia roja y néctar abundante

La Lobelia cardinalis, con sus flores rojas y elegantes, es otra planta que atrae a los colibríes como un imán. Sus flores tubulares y su néctar abundante son irresistibles para estos pequeños pájaros. La Lobelia cardinalis prefiere suelos húmedos y sombra parcial, lo que la convierte en una opción ideal para jardines con áreas sombreadas.

3. Campanilla (Ipomoea tricolor): un festín azul en el jardín

Aunque los colibríes prefieren las flores rojas, también se sienten atraídos por las flores azules y moradas. La campanilla, con sus flores en forma de trompeta de un azul intenso, es una planta trepadora que añade belleza y color a cualquier jardín. Sus flores proporcionan néctar abundante y son visitadas con frecuencia por los colibríes.

Muchas plantas llaman a los colibríes. Fuente: (Instagram)

Consejos adicionales para atraer colibríes

  • Variedad de flores: planta diferentes tipos de flores para asegurar una fuente constante de néctar durante toda la temporada.
  • Agua fresca: proporciona agua fresca en bebederos o fuentes para que los colibríes puedan hidratarse.
  • Evita pesticidas: los pesticidas pueden ser perjudiciales para los colibríes. Utiliza métodos naturales para controlar las plagas.
  • Refugio: proporciona áreas de refugio, como árboles y arbustos, donde los colibríes puedan descansar y protegerse.

¿Por qué se cree que los colibríes atraen la buena suerte?

Los colibríes se caracterizan por su tamaño pequeño y su plumaje brillante y colorido. Su pico largo y fino les permite alimentarse del néctar de las flores. Una de sus características más distintivas es que tienen la capacidad de volar con gran fuerza y velocidad en todas direcciones y por si fuera poco, son capaces de volar hacia atrás. Se estima que en América existen alrededor de 330 especies de colibríes. 

En México se cree que ver un colibrí es un augurio de buena fortuna y si tienes la suerte de que aparezcan en tu jardín se interpreta como un símbolo de energía positiva en el hogar. En la cultura Maya se asocia al colibrí con los ángeles, por lo que se considera que son mensajeros del cielo y vienen a dar un mensaje de una persona fallecida y al mismo tiempo liberarlo del pasado.