Jueves 20 de Marzo 2025
DECORACIÓN

Estética y muy funcional: la tendencia decorativa “gotelé” para darle calidez y textura a las paredes

Este estilo es perfecto para quienes desean añadir personalidad a cualquier espacio del hogar.

Decoración. Fuente: (Google)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

En 2025, la textura en las paredes se posiciona como una de las tendencias decorativas más destacadas en donde surge un exponente que será el protagonista indiscutido. Los expertos aseguran que este año el gotelé, un estilo clásico que parecía destinado al olvido, volverá a ser tendencia y se transformará en un diseño fundamental en la creación de ambientes cálidos y texturizados.

Esta técnica de decoración, que era muy utilizada en el pasado, resurge con fuerza gracias a una revalorización de materiales y acabados originales, tal como lo explica la arquitecta Laura Ortín en la entrevista que concedió al sitio web español “Arquitectura y diseño”. En este contexto, Ortín señaló: “Hay una animadversión por los materiales o técnicas pasadas hasta que, de repente, un diseñador las descontextualiza y les da otra nueva vida. Ha pasado con el terrazo, el hidráulico, las molduras y, ahora, está pasando con el gotelé”.

El gotelé, lejos de ser un recuerdo del pasado, se reinventa como una solución decorativa moderna. Fuente: (Instagram)

El uso adecuado del gotelé en la decoración

La arquitecta reveló que la clave para aplicar este estilo de decoración en tu hogar yace en los espacios donde se ha aplicado este diseño, como pasillos estrechos, habitaciones pequeñas o techos bajos. “Cuando recuperamos esos materiales en nuestros nuevos espacios, lo que hacemos es permitirles ser otra cosa y captar todo lo bueno que tienen, mejorando esos espacios”, indicó la experta.

El renacer del gotelé en 2025 demuestra que las tendencias decorativas están en constante evolución. Fuente: (Instagram)

¿Qué aporta el gotelé a nivel decorativo?

El gotelé no solo ofrece una estética artesanal y genuina, sino que también brinda beneficios funcionales, ya que en algunos sitios puede mejorar la acústica al reducir la reverberación, regula la humedad del ambiente e incluso aporta propiedades ignífugas. Este conjunto de características convierte a este estilo en una opción excelente para aplicar tanto en oficinas como en hogares.

Al parecer, las técnicas aparentemente desfasadas pueden recuperar su esplendor al ser reinterpretadas bajo un enfoque moderno. Fuente: (Pinterest)
  • La importancia de la luz

Según Ortín, la interacción entre la textura de las paredes y la luz natural o artificial juega un rol relevante, por el hecho que las paredes con el estilo gotelé cobran vida con el impacto de la luz. Asimismo, la arquitecta expresó: “Las paredes texturizadas cambian con la luz del sol, lo que crea ambientes dinámicos y ricos en matices. Me gustan las paredes texturizadas, ya que la luz del sol va cambiando la percepción que se tiene de ellas o del techo”.