Domingo 2 de Marzo 2025
NUMISMÁTICA

Moneda de 10 centavos con sobrefecha en 1942 rompe récord en subastas

Un fallo en la producción hizo que un ejemplar alcanzara un precio elevado.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

En el fascinante mundo de la numismática, donde la historia y el valor se entrelazan, una pequeña moneda de 10 centavos ha captado la atención de coleccionistas e inversores por igual.

Se trata de la moneda de 10 centavos Mercury de 1942, una pieza que, debido a un error de acuñación, puede valer una fortuna Ahora, ¿qué hace especial a esta moneda?

La moneda de 10 centavos Mercury, acuñada entre 1916 y 1945, es conocida por su diseño clásico que representa a la Libertad con un gorro frigio alado. Aunque millones de estas monedas fueron producidas, la versión de 1942 con un error de sobrefecha es particularmente valiosa.

Este error ocurrió cuando se utilizaron troqueles con fechas de 1941 y 1942 de manera simultánea, lo que resultó en una duplicación visible en la fecha de la pieza. Los números "41" son claramente visibles debajo de los "42", lo que la convierte en una pieza única y altamente deseable.

La moneda que todos buscan. Fuente: (Instagram)

¿Cómo identificar una moneda valiosa?

Para los coleccionistas, identificar una moneda de 10 centavos Mercury de 1942 con el error de sobrefecha es crucial. Aquí hay algunos aspectos clave a considerar:

Error de acuñación: la duplicación de la fecha es el rasgo más distintivo. Los números "41" son visibles debajo de los "42".

Estado de conservación: las piezas en estado de mint (sin circular) son las más valiosas.

Certificación: las monedas certificadas por servicios profesionales como PCGS o NGC tienen mayor credibilidad y valor.

Hay que ver bien las monedas. Fuente: (Instagram)

¿Cuánto vale esta moneda?

En los últimos años, las monedas de 10 centavos de 1942 con el error de sobrefecha han alcanzado cifras elevadas en subastas. Un ejemplar con calificación MS66 Full Bands por PCGS se vendió por US$120.000 en Heritage Auctions, mientras que otro con clasificación MS67+ cerró en US$90.000.

La búsqueda de estas piezas continúa como una actividad de gran interés para los coleccionistas. Si crees que tienes una de estas monedas, se recomienda acudir a expertos en numismática o casas de subasta reconocidas para evaluar su valor.