Domingo 2 de Marzo 2025
RECETAS

Albóndigas de berenjenas: el plato apto veganos con la que no vas a extrañar las tradicionales

Con su textura suave por dentro y crujiente por fuera, esta delicia es una opción que no podrás dejar de realizar.

Recetas. Fuente: (Google)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

En esta oportunidad, te compartiremos una receta económica y saludable, ideal para quienes buscan una opción sin carne, pero con un sabor increíble. Estamos hablando de las albóndigas de berenjena, un platillo que ha llegado para revolucionar la cocina por su increíble textura, la cual es crujiente por fuera y suave por dentro.

Esta receta surgió de la cocina mediterránea, y ha conquistado a la gastronomía del mundo, gracias a su ingrediente principal, la berenjena, una hortaliza que es muy apreciada por su gran versatilidad. Otro detalle que hace a este platillo una joya culinaria es que lleva ingredientes comunes que seguro tendrás en tu casa y su elaboración es muy sencilla.

Las  albóndigas de berenjena son  perfectas para cualquier ocasión:Fuente: (Pinterest)  

Ingredientes:

  • 2 berenjenas grandes
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de pan rallado (ajustar según la consistencia)
  • 1/2 taza de queso rallado (parmesano o similar)
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharada de perejil fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva (para freír o pincelar si se hornean)
Puedes hacerlas fritas o al horno. Fuente: (Pinterest)

Elaboración:

El primer paso de esta receta es lavar, pelar y cortar en cubos pequeños la berenjena para luego saltearla en una sartén con un poco de aceite de oliva por 10 minutos o hasta que notes que esté blanda. Cuando hayas cocinado las berenjenas debes escurrirla para luego triturarla, ya sea con un tenedor o procesador de alimentos hasta lograr una pasta homogénea.

Las albóndigas de berenjenas, pueden ser un aperitivo, acompañamiento, o incluso en un plato principal. Fuente: (Google)

En un bowl, pon la berenjena triturada con el huevo, el pan rallado, el queso, el ajo, el perejil, la sal y la pimienta. Si la mezcla está demasiado húmeda, agregar más pan rallado hasta lograr una consistencia manejable. Con las manos dale forma a tus albóndigas, las cuales deben ser del tamaño de una nuez.

Además de la salsa este plato se puede servir con yogur griego o simplemente con una ensalada fresca. Fuente: (Google)

Por último, si las vas a hacer fritas, calienta aceite en una sartén y cocínalas hasta que estén doradas por todos lados. Si las quieres horneadas, colocas en una bandeja y hornéalas a 200°C durante 10-15 minutos hasta que estén doradas. Para acompañarlas, lo ideal es una salsa de tomate casera, la cual realzará el sabor de las albóndigas.