Netflix es una de las plataformas a nivel mundial que más invirtió en series coreanas, según los expertos en el área. Debido al potencial de estas ficciones, la producción y distribución de las mismas fue aumentando considerablemente, en especial después del gran éxito que tuvo “El juego del calamar” en el año 2021.
Este éxito impulsó aún más a Netflix a establecer asociaciones con las productoras asiáticas y a financiar contenido coreano original, pues reconocen el gran potencial de estas producciones para atraer la audiencia a nivel global.
Las 3 series coreanas de Netflix que no debes perderte si valoras la amistad
- “Un negocio virtuoso”
Es una de las series coreanas que ya ganó muchos adeptos debido a que tiene una trama un poco diferente a los K-dramas conocidos. Con 12 episodios bajo la dirección de Cho Woong y la adaptación de la guionista Choi Bo-rim, sigue la vida de cuatro mujeres que emprenden un negocio bastante complejo para Corea de los años 1990: la venta de productos para adultos.
Los personajes son completamente diferentes, pero los une la ambición y su sed de éxito. La victoria la consiguen a partir del empoderamiento que logran tras enfrentarse a los tabúes, normas sociales y viejos esquemas que imposibilitan a las mujeres expresarse libremente.
- “WWW”
Esta ficción surcoreana emitida por Netflix se estrenó en el año 2019. Se basa en la vida profesional de tres mujeres muy exitosas que trabajan en empresas de portales que son rivales y que, por lo tanto, tienen diferente misión y visión. Aborda temas como la amistad, el amor, la ética profesional y el poder femenino.
- “Be Melodramatic"
Una serie coreana dirigida a las mujeres +30, si bien tiene elementos dramáticos, es un gran suceso porque tiene un enfoque más realista y cómico de lo que ocurre después de cumplir las tres décadas de vida. Sigue la vida de tres amigas que trabajan en la industria de la televisión y analiza temas de la sociedad moderna como la constante búsqueda de la felicidad y la realización en la vida adulta.