Lunes 17 de Marzo 2025
NUMISMÁTICA

El misterio detrás de la moneda de 50 pesos con Coyolxauhqui que vale millones

Un ejemplar que fue emitido entre 1980 y 1984 divide a la numismática.

Numismática. Fuente: (X9
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Las monedas antiguas generan un interés sin igual en el mundo de la numismática por diferentes razones, pero, especialmente para los coleccionistas, se tratan de pruebas que proporcionan información valiosa sobre las civilizaciones pasadas, cultura, sistema económico y demás. Un claro ejemplo de esto es la moneda de 50 pesos, una de las monedas conmemorativas que más buscan los aficionados.

Se trata de una pieza con la imagen de Coyolxauhqui; en la mitología azteca es considerada la diosa de la luna. Su figura en la moneda representa una parte importante de la cultura e historia del país, razón por la cual es muy buscada en la numismática nacional e internacional.

Coyolxauhqui representa la luna y su derrota simboliza la supremacía del dios solar Huitzilopochtli en la mitología azteca. Fuente: (Instagram)

La moneda de 50 pesos que es todo un tesoro en la numismática

Entre las monedas conmemorativas más buscadas en la numismática nacional se encuentra la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui emitida entre los años 1980 y 1984 que en la actualidad es vendida por cientos y hasta miles de pesos debido a su gran valor histórico y cultural.

El precio de la valiosa moneda en Mercado Libre. Fuente: (X)

Esta pieza alcanzó el precio de dos millones de pesos en la página de Mercado Libre, pues lo que hace valiosas a las monedas es su antigüedad y esta tiene más de 40 años. No obstante, muchos coleccionistas cuestionaron este monto, a raíz de esto es que las características y particularidades de la moneda de 50 pesos cobraron importancia.

Acuñada en cuproníquel (cobre y níquel), tiene un diámetro de 35 milímetros con un grosor de 3.8 milímetros. Acerca del diseño del ejemplar, en su anverso se puede apreciar el Escudo Nacional de México y en el reverso la imagen de la diosa azteca Coyolxauhqui. Pertenece a la familia AA.

El precio en numismática depende las condiciones de las monedas. Fuente: (X)

Aunque en la actualidad está desmonetizada y no es válida para realizar transacciones comerciales, sí es una reliquia en numismática. Según los expertos, el precio no debería ser este, no obstante, cada propietario puede colocar el valor que considere adecuado a la moneda de su pertenencia. Además, se debe tener en cuenta el estado de conservación, la antigüedad exacta y si es original o no.