Domingo 16 de Marzo 2025
NUMISMÁTICA

Insólito: moneda conmemorativa de 20 pesos supera los 13 MDP

La pieza conmemora los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

El mundo de la numismática se encuentra en ebullición tras la aparición de una moneda conmemorativa de 20 pesos que ha alcanzado un valor estratosférico de más de 13 millones de pesos. La pieza, ofertada en la plataforma Mercado Libre, ha captado la atención de coleccionistas y entusiastas debido a un peculiar error de acuñación que, según su propietario, justifica su elevado precio.

La moneda en cuestión conmemora los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, y presenta un diseño distintivo con dos águilas que simbolizan a ambos países. Sin embargo, lo que ha disparado su valor es un error en la simetría de los picos de las águilas, un detalle que, a ojos del vendedor, la convierte en una pieza única y codiciada.

Un tesoro numismático con historia y error

El vendedor, residente en Naucalpan, Estado de México, ha puesto a la venta esta moneda conmemorativa por la asombrosa suma de 13.5 millones de pesos. La pieza, que ya de por sí es objeto de deseo por su carácter conmemorativo y su diseño alusivo a las relaciones bilaterales, ha visto su valor incrementado exponencialmente debido al mencionado error de acuñación.

La moneda presenta el Escudo Nacional Mexicano y detalles estéticos que realzan su valor histórico y artístico. Sin embargo, es el error en la simetría de los picos de las águilas lo que ha generado mayor interés entre los coleccionistas, quienes buscan piezas únicas y con características distintivas.

Una pieza muy buscada. Fuente: (Instagram)

¿Error valioso o exageración del vendedor?

La pregunta que surge es si el error de acuñación justifica el exorbitante precio de 13,5 millones de pesos. Si bien es cierto que los errores de acuñación pueden aumentar el valor de una moneda, es importante considerar que el mercado de la numismática es subjetivo y los precios pueden variar considerablemente.

Pieza de colección. Fuente: (Instagram)

A saber: expertos en numismática recomiendan a los coleccionistas ser cautelosos y verificar la autenticidad de las piezas antes de realizar cualquier compra. Es fundamental consultar con especialistas, acudir a casas de numismática reconocidas y revisar catálogos especializados para obtener información precisa sobre el valor real de las monedas.