Miércoles 12 de Marzo 2025
NUMISMÁTICA

Checa tu colección: Esta moneda de 10 centavos podrás comprar el carro de tus sueños

Esta pieza es una de las más cotizadas.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

Una moneda de 10 centavos con la imagen de Benito Juárez ha causado revuelo en el mundo de la numismática, al ser ofertada en plataformas en línea por la sorprendente cantidad de 260,000 pesos. Este hecho ha despertado el interés de coleccionistas y público en general, quienes se preguntan qué hace tan valiosa a esta pieza.

Benito Juárez, uno de los personajes más emblemáticos de la historia de México, ha sido homenajeado en diversas ocasiones a través de monedas conmemorativas.

La pieza en cuestión, acuñada en latón, presenta su efigie y se ha convertido en objeto de deseo para los coleccionistas.

¿Por qué tanto valor?

Aunque el vendedor no ha especificado las razones detrás del elevado precio, se presume que la rareza de la moneda, su estado de conservación y su antigüedad son factores determinantes.

Además, el hecho de que haya sido acuñada en latón, un material poco común en este tipo de piezas, podría aumentar su valor.

Una pieza que muchos buscan. Fuente: (Instagram)

Características de la moneda

Material: Latón (aleación de cobre y zinc)

Peso: 5.5 gramos

Diámetro: 23.5 milímetros

Grosor: 2 milímetros

Anverso: Escudo Nacional y leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS"

Reverso: Efigie de Benito Juárez, denominación "DIEZ CENTAVOS", marca de ceca y fecha de acuñación.

Periodo de emisión: 1955-1967

Benito Juárez. Fuente: (Instagram)

Recomendaciones para coleccionistas

Investiga y compara: Antes de adquirir o vender una moneda, investiga su valor en diferentes fuentes y compara precios.

Verifica la autenticidad: Asegúrate de que la moneda sea auténtica, especialmente si se trata de una pieza de alto valor.

Consulta a expertos: Si tienes dudas sobre el valor o la autenticidad de una moneda, consulta a un experto en numismática.

Precaución en ventas en línea: Los precios fijados en plataformas en línea no siempre reflejan el valor real de la moneda. Es importante consultar con expertos antes de realizar cualquier transacción.

Este caso nos recuerda que las monedas antiguas pueden tener un valor mucho mayor al nominal. Por ello, es recomendable revisar nuestras colecciones y estar atentos a posibles hallazgos valiosos. Y, por supuesto, a ver que el valor de una pecunia depende de su estado de conservación, piezas en existencia, errores de acuñación, demanda, entre otros.