Miércoles 12 de Marzo 2025
NUMISMATICA

¡Increíble! Pagan hasta 2 millones por esta moneda de 20 pesos con historia azteca

Una pieza destacada en las colecciones de los amantes de la numismática que se ha consolidado como un tesoro histórico y cultural.

Numismatica. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

La numismática siempre ha despertado el interés de coleccionistas y entusiastas. Recientemente, una moneda de 20 pesos ha alcanzado precios asombrosos en el mercado, llegando hasta los 2 millones de pesos. Esta pieza de la familia C1 ha ganado una gran popularidad entre los aficionados a la numismática debido a su relevancia histórica y diseño distintivo.

Tenochtitlán. Fuente: (Instagram) 

Emitida en 2021 para conmemorar los 700 años de la Fundación Lunar de Tenochtitlán, esta moneda conmemorativa de 20 pesos se destaca por sus características únicas. La moneda, perteneciente a la familia C1, está compuesta por una aleación de bronce y aluminio en el centro, y un anillo perimétrico de acero inoxidable. Tiene un diámetro de 30 milímetros y un peso de 12.67 gramos.

Venta de la moneda. Fuente: (Instagram) 

El diseño del reverso de la moneda presenta el Teocalli de la Guerra Sagrada, un detalle que ha capturado la atención de coleccionistas y aficionados por igual. La historia y el simbolismo detrás de esta moneda la convierten en una pieza de gran valor, tanto numismático como cultural.

Moneda. Fuente: (Instagram) 

La demanda de esta moneda ha ido en aumento, y los coleccionistas están dispuestos a pagar hasta 2 millones de pesos por ella, argumentando su importancia histórica y el interés creciente en piezas de edición limitada. Esta moneda no solo representa un valioso objeto de colección, sino también un homenaje a la rica historia de México.

Sin duda, la moneda de 20 pesos con historia azteca seguirá siendo una pieza destacada en las colecciones de los amantes de la numismática, consolidándose como un tesoro histórico y cultural.