Martes 11 de Marzo 2025
NUMISMÁTICA

Este ejemplar de 5 pesos con Iturbide está causando furor en el mercado numismático

La fiebre por las monedas conmemorativas de 5 pesos continúa en aumento.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

En el apasionante mundo de la numismática, una moneda de 5 pesos ha captado la atención de coleccionistas y entusiastas por igual. Se trata de una moneda conmemorativa que rinde homenaje a Agustín de Iturbide, figura clave en la Independencia de México, y que ahora se ofrece en el mercado por cifras que alcanzan el medio millón de pesos.

Desde su puesta en circulación entre 2008 y 2010, las monedas de 5 pesos que conmemoran el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana han sido objeto de deseo para los coleccionistas. Sin embargo, el ejemplar con la efigie de Iturbide ha adquirido un valor especial, impulsado por su rareza y un peculiar error de acuñación.

El ejemplar en cuestión fue acuñado en 2009 y forma parte de una serie de 19 monedas conmemorativas de la Independencia. Lo que la distingue es un error conocido como "doble troquel" o "double die", que ocurre cuando la moneda se imprime dos veces de forma involuntaria. En este caso, el error es visible en el reverso, en la leyenda "BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA".

Este fallo de acuñación, sumado a la importancia histórica de Iturbide, ha disparado el valor de la moneda en el mercado numismático. En plataformas de compra como Mercado Libre, se pueden encontrar ejemplares que se ofrecen hasta en 650.000 pesos.

Una pieza con mucho valor. Fuente: (Instagram)

Características de la moneda

Anverso: el Escudo Nacional con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" en semicírculo superior.

Reverso: la efigie de Agustín de Iturbide, la leyenda "BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA", la inscripción "MÉXICO 2010", el año 2009, el símbolo "$" y el número 5, el nombre del personaje y el símbolo de la Casa de Moneda.

Material: bimetálica.

En Mercado Libre. Fuente: (Instagram)

Valor y factores determinantes

Es importante destacar que el valor real de la moneda puede variar según su estado de conservación, la presencia de errores de acuñación, el material, la demanda y su antigüedad. Si bien el ejemplar con el error de doble troquel es especialmente codiciado, otras monedas de la misma serie también pueden tener un valor significativo para los coleccionistas.

La fiebre por las monedas conmemorativas de 5 pesos continúa en aumento y el ejemplar de Iturbide se ha convertido en un símbolo de la pasión por la numismática y la historia de México.