En el fascinante mundo de la numismática, los errores de acuñación pueden transformar monedas ordinarias en auténticos tesoros. Un claro ejemplo de esto es el Buffalo Nickel de 1937-D, una moneda de 5 centavos que, debido a un defecto peculiar, se ha convertido en una de las piezas más buscadas por coleccionistas.
La peculiaridad que hace tan valiosa a esta moneda es un error conocido como "moneda de tres patas". Este defecto se originó durante el proceso de acuñación en la Casa de la Moneda de Denver, cuando un troquel desgastado fue pulido en exceso. Como resultado, una de las patas delanteras del bisonte, que aparece en el reverso de la moneda, fue eliminada casi por completo.
Este detalle, que a simple vista podría parecer insignificante, es lo que convierte a la Buffalo Nickel de 1937-D en una rareza numismática. Además, los ejemplares auténticos suelen presentar un "arroyo" debajo del vientre del bisonte, una característica que sirve para distinguirlos de posibles falsificaciones.
¿Cómo identificar una auténtica Buffalo Nickel de 1937-D "3 Legs"?
Ausencia de la pata delantera: la pata delantera del bisonte debe estar casi completamente ausente, dejando solo una pequeña pezuña visible.
Pata trasera dañada: la pata trasera del bisonte suele presentar un aspecto irregular.
"Arroyo" debajo del vientre: La presencia de una línea o "arroyo" debajo del vientre del bisonte es un indicador clave de autenticidad.
Marca de la Casa de la Moneda: la letra "D", que indica que fue acuñada en Denver, debe estar presente debajo de la inscripción "FIVE CENTS" en el reverso.
Un valor que se dispara
El valor de la Buffalo Nickel de 1937-D varía considerablemente según su estado de conservación. Los ejemplares en mejor estado, especialmente aquellos con calificaciones de MS66 o MS67, pueden alcanzar precios astronómicos en el mercado de subastas.
En 2021, un ejemplar calificado como MS66+ CAC se vendió por la impresionante suma de USD 99.875. Según la guía de precios de PCGS, las monedas en grado MS67 podrían superar los USD 150.000, lo que las convierte en auténticos tesoros para los coleccionistas.
El error de las tres patas fue el resultado de un intento fallido de corregir imperfecciones en el troquel de reverso. Un empleado de la Casa de la Moneda de Denver pulió en exceso el diseño, eliminando accidentalmente la pata delantera del bisonte.