Lunes 10 de Marzo 2025
NUMISMÁTICA

Checa tus monedas: este dime de 1919 puede valer una fortuna

La pieza ha emergido como un objeto de deseo para coleccionistas.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

En el fascinante y a menudo impredecible mundo de la numismática, donde la historia y el valor se entrelazan de maneras sorprendentes, una pequeña moneda de 10 centavos ha emergido como un objeto de deseo para coleccionistas y entusiastas por igual.

Se trata del "Mercury dime" de 1919, una pieza que, debido a una singularidad en su diseño, tiene el potencial de alcanzar valores que rozan la fortuna. Esta pieza, acuñada en la Casa de Moneda de Denver, Colorado, se distingue por su diseño excepcional.

En su anverso, presenta la imagen de la Dama de la Libertad adornada con alas, una representación que, aunque comúnmente confundida con el dios romano Mercurio, simboliza la libertad de pensamiento. En el reverso, se despliegan ramas de olivo, emblemas de paz, y unas fasces, que evocan la unidad y la fuerza.

El detalle que desata la codicia

La clave del valor exorbitante de este dime reside en la nitidez de las fasces. Los ejemplares que exhiben las bandas horizontales de las fasces completamente definidas reciben la codiciada designación de "bandas completas" (full bands), un rasgo que los eleva a la categoría de piezas altamente codiciadas por los coleccionistas.

A buscar entre cajones. Fuente: (Instagram)

Una inversión que supera los sueños

En 2019, un "Mercury dime" de 1919 con la prestigiosa designación de "bandas completas" alcanzó la asombrosa cifra de más de 150,000 dólares en una subasta organizada por Heritage Auctions. Este precio astronómico es un testimonio del inmenso valor que estas monedas pueden alcanzar en el mercado numismático.

¿Cómo identificar un "Mercury dime" valioso?

Si eres poseedor de monedas antiguas, te instamos a examinar minuciosamente tus "Mercury dimes" de 1919. Presta especial atención a las fasces en el reverso y busca aquellos ejemplares que presenten las bandas horizontales completamente definidas.

Presta atención a los detalles. Fuente: 8Instagram)

La numismática: un universo de sorpresas

El caso del "Mercury dime" de 1919 es un claro ejemplo de cómo una modesta moneda puede transformarse en un objeto de valor incalculable debido a sus características únicas. La numismática es un campo fascinante que ofrece la oportunidad de descubrir tesoros ocultos y de sumergirse en la historia a través de las monedas.