En el fascinante mundo de la numismática, una moneda ha captado la atención de coleccionistas y público en general: la moneda de 5 pesos conmemorativa del Centenario de la Revolución Mexicana, que presenta la imagen de Francisco Villa, el icónico "Centauro del Norte".
¿Por qué es tan codiciada?
Esta pieza, emitida en 2010 por el Banco de México, es conocida como "La Caballada" o "La División del Norte". Su diseño presenta la efigie de Francisco Villa a caballo en el reverso, junto con los textos "2010" y "Centenario de la Revolución".
Un precio que desafia la realidad.
En plataformas de venta en línea como Mercado Libre, algunos vendedores han fijado precios sorprendentemente altos para esta moneda, llegando incluso a los 2 millones de pesos. Sin embargo, expertos en numismática advierten que este valor no se corresponde necesariamente con el precio real de la pieza.
¿Cuál es su valor real?
El valor de una moneda coleccionable puede variar significativamente según su estado de conservación, rareza y demanda en el mercado. Si bien la moneda de 5 pesos de Francisco Villa es una pieza conmemorativa apreciada, es importante investigar y comparar precios antes de realizar una compra.
Características de la moneda:
Anverso: Escudo Nacional en relieve escultórico, leyenda "Estados Unidos Mexicanos".
Reverso: Efigie de Francisco Villa a caballo, textos "2010" y "Centenario de la Revolución".
Composición: Bimetálica (centro de bronce-aluminio, anillo de acero inoxidable).
Peso: 7.07 gramos.
Diámetro: 25,5 milímetros.
Consejos para coleccionistas:
Investiga antes de comprar: Compara precios en diferentes plataformas y consulta a expertos en numismática para conocer el valor real de la moneda.
Desconfía de precios excesivamente altos: Si un vendedor ofrece la moneda a un precio muy superior al promedio, es probable que se trate de una sobrevaloración.
Busca vendedores confiables: Opta por vendedores con buena reputación y experiencia en el mercado de la numismática.
Estado de conservación: El estado de la moneda es un factor muy importante, por lo cual es mejor comprar monedas en buen estado.
Un recordatorio históric: más allá de su valor económico, esta moneda es un recordatorio del legado de Francisco Villa, un personaje clave en la Revolución Mexicana.