Las plantas de interior no solo son un detalle decorativo que embellece los ambientes; también sirven para purificar el aire, mejorar la concentración de las personas, reducir el estrés, aumentar la humedad, promover el bienestar emocional, aumentar la creatividad y ayudar a dormir mejor.
Sin embargo, hay ciertas especies botánicas que pueden generar reacciones alérgicas debido a que liberan sustancias llamadas alérgenos, que son “proteínas presentes en el polen, las esporas de moho, el polvo, la caspa de animales y ciertas sustancias de las plantas”.
7 plantas que debes evitar si padeces alergia
- Árbol del caucho
También llamado ficus de hojas grandes, es una de las plantas de interior no recomendadas para quienes sufren alergias, ya que el látex, su savia lechosa, contiene alérgenos.
- Ficus benjamina
Es una de las plantas más populares entre los amantes de la jardinería debido a que requiere de muy pocos cuidados. Se caracteriza por la exuberancia de sus hojas y el color verde que permanece así durante todo el año, pero lo que muchos amantes de las plantas de interior desconocen es que la savia de sus hojas contiene alérgenos.
- Flor de Pascua
Conocida por su popularidad en la época navideña, puede provocar graves reacciones alérgicas debido al látex que posee en ciertas partes. Los alérgenos se distribuyen a través del polvo y pueden generar conjuntivitis o rinitis alérgica.
- Crotón
Aunque sus hojas son maravillosas y cautivantes a la vista, tiene partes que son venenosas. Por ello, la recomendación de los expertos en jardinería es no tenerla en casa o utilizar guantes para su cuidado.
- Corona de Cristo
Es una de las suculentas más elegidas por los amantes de las plantas gracias a sus bonitas flores, pero en personas alérgicas al látex, puede provocar irritación en los ojos, secreción nasal, dificultades para respirar e incluso eczema en la piel, como se ha observado en algunos casos.
- Higuera hoja de violín
Se caracteriza por sus bonitas hojas en forma de violín; no obstante, no es recomendada si en el hogar hay personas que sufren de alergias.
- Árbol africano de leche
Es una de las plantas de interior originarias de África Central, se destaca por su aspecto impresionante y es una de las plantas con flores más apreciadas en el mundo de la botánica. Al pertenecer a la familia de las euforbiáceas, no se recomienda para personas alérgicas.