Jueves 27 de Febrero 2025
NUMISMÁTICA

Checa tus monedas de 50 centavos: podrías ganar hasta 7 millones

La pieza tiene una inusual característica.

Numismática. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Está claro que en el fascinante mundo de la numismática, donde el error se convierte en tesoro, una moneda de 50 centavos ha captado la atención de coleccionistas y entusiastas por su inusual característica: un error de acuñación que la ha catapultado a un valor de hasta 7 millones de pesos. Y podría estar en tu hogar.

Sí, esta moneda de 50 centavos, emitida en 1996, ha sido puesta a la venta en la plataforma Mercado Libre por un vendedor que asegura que su ejemplar es único en el mundo. Busca en tus cajones, quizás esté ahí, guardada.

La razón de su elevado precio radica en un evidente error de acuñación, un fallo en el proceso de fabricación que la convierte en una pieza rara y codiciada.

Detalles de la moneda

Vendedor y ubicación: la moneda está a la venta por José Francisco Reyes Luna, quien la ofrece desde el municipio de Centro, Tabasco.

Plataforma de venta: Mercado Libre, una plataforma popular para la compra y venta de artículos en línea.

Precio exorbitante: el vendedor ha fijado un precio de 7 millones de pesos, argumentando que la moneda es única debido a su error de acuñación.

La pieza está en Mercado Libre. Fuente: (Instagram)

Características:

Según Banxico, las monedas de 50 centavos pertenecen a la familia C, introducida en 1996 para el cambio de unidad monetaria. Sus características incluyen:

El número "50" como motivo principal.

El símbolo de centavos "¢".

El año de acuñación.

El símbolo de la Casa de Moneda de México "M°".

Una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol.

Forma dodecagonal muescada, diámetro de 22 milímetros y canto liso.

A buscar entre los cajones. Fuente: (Instagram)

Aclaración importante

Es crucial destacar que el valor de 7 millones de pesos no está avalado por instituciones bancarias. El precio ha sido determinado de forma arbitraria por el vendedor, calculando en la rareza y singularidad del error de acuñación.

Un recordatorio del valor de los errores

Esta moneda de 50 centavos es un recordatorio de que, en el mundo de la numismática, los errores pueden convertirse en tesoros. Si posees monedas antiguas, es posible que tengas una pequeña fortuna en tus manos.