Miércoles 26 de Febrero 2025
NUMISMÁTICA

¿Un error o un tesoro? La moneda de 20 pesos que alcanza 700.000 pesos

La pieza contiene el reflejo de una importante catedral. ¿Cuál es?

Numismática. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

El mundo de la numismática está lleno de sorpresas, y una moneda de 20 pesos conmemorativa ha captado la atención de coleccionistas y público en general. Se trata de la pieza emitida en 2021 por el Banco de México para conmemorar el 500 aniversario de la Caída de México-Tenochtitlan, que ha sido ofertada en plataformas de compraventa en línea por hasta 700.000 pesos.

Lo que la hace especial es su diseño único en el reverso, donde se muestra un reflejo de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México y el Templo Mayor, dos símbolos históricos de gran relevancia para México. Este detalle ha despertado el interés de los coleccionistas y ha llevado a algunos vendedores a establecer precios exorbitantes en el mercado en línea.

La moneda pertenece a la serie de monedas circulantes conmemorativas de México y fue emitida en 2021 con un valor nominal de 20 pesos. Es una pieza bimetálica, con un centro de latón de níquel y un anillo de bronce de aluminio. Tiene un peso de 12,67 gramos, un diámetro de 30 mm y una forma dodecagonal de 12 lados. El canto es segmentado, lo que le da un acabado distintivo.

En el anverso de la moneda se encuentra el Escudo Nacional de México, acompañado de la inscripción "Estados Unidos Mexicanos" en la parte superior y una corona de roble y laurel en la inferior. En el reverso, se aprecia la imagen reflejada de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México y el Templo Mayor, junto con la leyenda "500 años de memoria histórica". También se incluyen el año 1521, la marca de la Casa de Moneda de México (Mo) y la denominación de $20.

La moneda está en Mercado Libre. Fuente: (Instagram)

¿Realmente vale 700.000 pesos?

Es importante tener en cuenta que el precio de venta en línea no siempre refleja el valor real de una moneda. Aunque algunos vendedores ofrecen esta pieza por cifras elevadas, el valor real puede ser significativamente menor. Según el sitio especializado Numista, la misma moneda en calidad UNC (sin circular) se ha comercializado en un promedio de 85.45 pesos mexicanos.

Las piezas también pueden tener un valor menor. Fuente: (Instagram)

Para determinar el verdadero valor, se recomienda consultar a expertos numismáticos y fuentes confiables, como casas de subasta y asociaciones de coleccionistas. Además, es fundamental verificar la autenticidad de la pieza, ya que existen monedas falsas o modificadas en el mercado.