Martes 25 de Febrero 2025
ALEJANDRO FERNÁNDEZ

Alejandro Fernández no pudo seguir ocultando el peso de la sombra de Don Chente en su homenaje

En un momento de sinceridad el cantante expresó la complejidad de la situación.

Alejandro Fernández. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Para muchos, Alejandro Fernández es considerado el mejor heredero de Vicente Fernández; el increíble legado musical de Don Chente le brindó una conexión profunda con el folclore y tradiciones mexicanas, como así también le concedió una base sólida para su formación como artista.

El pasado 17 de febrero, el intérprete de “Mujeres divinas” hubiera cumplido 85 años de vida, un día especial en el que su familia y sus fans hicieron un homenaje en su memoria en el lugar más importante de su vida, el rancho Los Tres Potrillos.

Vicente Fernández sigue presente a pesar de su desaparición física y terrenal. Fuente: (Instagram)

El miedo de Alejandro Fernández que Vicente Fernández no habría imaginado

En este marco, Alejandro Fernández le dedicó un emotivo mensaje a Vicente Fernández en su cuenta oficial de Instagram, donde expuso sus sentimientos y emociones más reservados. “Te veo en todo lo que veo. En los hijos y los amaneceres. En cada momento del día y en cada rincón de la casa. Te quedaste grabado en los ojos de todos aquellos que tuvimos la fortuna de conocerte. Feliz cumpleaños, viejo. Sigue visitando en los sueños”, escribió en memoria de Vicente Fernández.

No es un concierto, lo describen como "un viaje emocional y lleno de nostalgia". Fuente: (X)

No obstante, lo que nunca antes había confesado fue el miedo que le generaba homenajear al “Charro de Huentitán” con la gira musical “De Rey a Rey” que inició el 25 de octubre de 2024. La misma representa un recorrido por la destacada trayectoria de Vicente Fernández y también por las canciones más emblemáticas del intérprete de “Me dediqué a perderte”.

“Fue bastante difícil. Cuando me decidí hacer el homenaje no sabía dónde me estaba metiendo, pero ya cuando empezamos a arreglar las canciones, ver en qué tonos las iba a cantar, fue cuando realmente me convencí”, reveló sobre la complejidad de dejar de lado la carga emocional por el dolor de no tener a Vicente Fernández en el plano terrenal.

El tour continuará este 2025 y parte de 2026. Fuente: (X)

“En las noches que practicaba las canciones, no me sentía tan seguro, me iba a dormir y se me volaba la cabeza, me empezaba a hacer miles de ideas, me cuestionaba cómo se me había ocurrido hacer un homenaje a mi padre. Aún siendo su hijo, sigue siendo una presión muy grande”, continuó.

No obstante, esto no le impidió honrar la memoria de su progenitor tal como se merece, y en gran medida, esto se debió al público que siempre acompañó los pasos de Vicente Fernández y, por supuesto, la carrera de Alejandro Fernández. “Cuando vi la recepción de la gente me relajé. Ahora de verdad quiero que el público tome esto como un homenaje a mi padre, sí, pero también para que los más jóvenes sigan escuchando a Vicente Fernández. Cuando mi papá se presentó en ese mismo recinto, pasaron cosas externas que no iban a permitir que el show se lograra, pero él lo hizo, y me siento bien de haber podido con esa misma responsabilidad”, aseguró.