Lunes 24 de Febrero 2025
NUMISMÁTICA

Dólares presidenciales: estas raras monedas de EE. UU. valen más de U$D100.000

Fueron creadas para honrar a los mandatarios de Estados Unidos, excluyendo a aquellos aún con vida.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

En el mundo del coleccionismo, algunas monedas trascienden su valor nominal para convertirse en verdaderas joyas codiciadas. Un ejemplo sorprendente son los dólares presidenciales de Estados Unidos, que, en casos excepcionales, pueden alcanzar cifras astronómicas, superando los U$D100.000.

Estas monedas, pertenecientes a la serie Presidential Dollar, fueron creadas para honrar a los presidentes de Estados Unidos, excluyendo a aquellos aún con vida. Aunque su composición material, con un núcleo de cobre y recubrimiento de latón con manganeso, no les confiere un valor intrínseco elevado, su rareza y particularidades las han convertido en objetos de deseo para los coleccionistas.

Rareza y errores: la clave del valor

La normativa que rige la serie establece que solo los presidentes fallecidos hace al menos dos años pueden aparecer en las monedas, lo que excluye a figuras recientes. A pesar de estas limitaciones, algunos ejemplares han alcanzado valores exorbitantes debido a su rareza, errores de acuñación o condiciones excepcionales.

Monedas que valen una fortuna

Según "CoinValueLookup", dos dólares presidenciales destacan por su valor:

2007 John Adams (sin letras en el borde): esta moneda, una de las primeras de la serie, presenta un error de acuñación al carecer de las letras en el borde. Su rareza la ha catapultado a un valor cercano a los U$D141.000 en buen estado.

Prueba de John Adams 2007-S: esta moneda, sin defectos aparentes, se considera una pieza de colección que podría aumentar su valor en el futuro. Ejemplares en perfecto estado podrían alcanzar los U$D100.000.

El legado de la serie Presidential Dollar

La pieza que varios buscan. Fuente: (Instagram)

El programa Presidential Dollar, iniciado en 2007, buscaba revitalizar el diseño de las monedas estadounidenses. Aunque la acuñación y emisión de estas monedas se suspendió en 2011, su legado perdura en el mercado de coleccionistas, donde algunos ejemplares se han convertido en auténticas piezas de museo.

Un mercado en constante evolución

A buscar el valor de las piezas. Fuente: (Instagram)

El valor de las monedas de colección puede fluctuar según la demanda y la oferta. Si posees un dólar presidencial con características especiales, podrías tener en tus manos una pieza de gran valor. La clave está en la rareza, los errores de acuñación y el estado de conservación.