Lunes 24 de Febrero 2025
NUMISMÁTICA

Atención coleccionistas: la moneda conmemorativa de 20 pesos que bate nuevos récords

Se trata de una pieza lanzada en 2020.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

El mundo de la numismática mexicana está en ebullición. Las monedas conmemorativas, especialmente aquellas con errores de acuñación, están alcanzando valores sorprendentes, lo que las convierte en auténticos tesoros para los coleccionistas.

En las últimas semanas, una moneda de $20 pesos del año 2020 ha capturado la atención de los expertos y aficionados, puesto que ha alcanzado un precio de venta de hasta $5.000.000 de pesos en plataformas de comercio electrónico.

Esta moneda, perteneciente a la familia C1, conmemora los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz. Su diseño dodecagonal, con 12 lados, y su canto estriado discontinuo la distinguen de las monedas convencionales. Pero ¿qué la hace tan especial?

Un diseño con historia y seguridad

La moneda muestra en su reverso una composición que evoca la fundación de la Villa Rica de la Vera-Cruz en abril de 1519. A la izquierda, una embarcación del siglo XVI navega sobre olas estilizadas, mientras que a la derecha se aprecia el perfil del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, actual Palacio Municipal.

Un elemento de seguridad adicional es la imagen latente del numeral veinte, ubicada encima del edificio. Además, se puede observar el microtexto "500 Veracruz" y la ceca de la Casa de Moneda de México "M°".

La pieza que buscan los coleccionistas. Fuente: (Instagram)

¿Por qué alcanza un valor tan elevado?

La demanda de esta moneda en particular se debe a varios factores:

Edición conmemorativa: las monedas conmemorativas suelen tener tiradas limitadas, lo que aumenta su rareza y valor entre los coleccionistas.

Estado de conservación: las monedas en excelente estado, sin desgaste significativo, son más apreciadas por los coleccionistas.

Interés histórico: la conmemoración de un evento histórico relevante, como la fundación de Veracruz, añade un valor adicional a la moneda.

Las monedas deben estar en perfecto estado. Fuente: (Instagram)

Errores de acuñación: aunque en este caso no se especifica que esta moneda tenga errores, si una moneda de esta edición los tuviera, su valor se dispararía.

Si tienes monedas de $20 pesos en tu colección, te recomendamos:

Examinar cuidadosamente cada moneda, prestando atención a los detalles del diseño, el año de acuñación y posibles errores.

Consultar a expertos en numismática para obtener una evaluación profesional.

Investigar en línea los precios de venta de monedas similares en plataformas de comercio electrónico.