Sin duda, el estilo francés es sinónimo de delicadeza y buen gusto, ya que su capacidad para combinar lo clásico con elementos de diseño moderno, te permite crear espacios llenos de personalidad sin mucho esfuerzo. Si quieres que tu hogar refleje este tipo de decoración, te daremos algunas claves que te ayudarán a lograr el auténtico estilo francés en tu propia casa.
Este tipo de decoración tiene características que lo hacen único, por el hecho de que pueden crear espacios que combinan comodidad y funcionalidad con algún toque extravagante. Si estás pensado en renovar algún espacio de tu hogar, a continuación, te damos 10 mini tendencias para incluir la sofisticación y la elegancia que emanan los hogares parisinos.
1. Elegancia y comodidad: lo que distingue a la decoración francesa es su equilibro entre sofisticación y bienestar, gracias a su mobiliario, sus techos altos, chimeneas de mármol y molduras clásicas. Un suelo de parqué en espiga es característico de este estilo, el cual es un gran aliado para potenciar este diseño de interior.
2. Mezcla de estilos: la fusión de estilos es fundamental para el estilo francés, ya que los muebles vintage y las piezas de diseño contemporáneo pueden crear ambientes únicos. Debes evitar una decoración uniforme, puesto que la idea es buscar contrastes que generen un impacto visual considerable.
3. El clásico siempre presente: a la hora de seleccionar materiales tienes que optar por lo clásico como el mármol, la madera y los textiles lujosos como el terciopelo o la seda. Objetos como espejos con marcos dorados, candelabros y obras de arte son excelentes para sumar elegancia a la decoración de tu hogar.
4. Un toque romántico (Sin ser cursi): la decoración francesa debe tener un aire sentimental y sensible, lo cual puedes añadirlo por medio de jarrones con flores frescas, plantas y colores suaves. La iluminación es crucial para lograr este efecto, por ello las lámparas de araña y pantallas enteladas son excelentes opciones para que tu diseño tenga un toque romántico.
5. Molduras y elementos arquitectónicos: estos detalles deben tener cierto protagonismo, ya que generan un impacto visual sofisticado que complementan a la perfección el estilo francés. Las molduras en techos y paredes aportan un aire clásico inconfundible, las cuales, combinadas con vigas de madera o paneles decorativos, logran un acabado auténtico y refinado.
6. Naturalidad programada: el estilo francés no tiene nada liberado al azar, puesto que, aunque no lo parezca, todo está calculado de forma milimétrica. Sofás con mantas desordenadas, espejos apoyados en el suelo o libros apilados en una mesa logran un efecto distendido, pero todo está hecho a propósito.
7. Piezas de diseño atemporal: los mercados de pulgas son parte importante del estilo parisino, ya que de allí suelen surgir muebles o accesorios únicos. Pero no todo es vintage para este tipo de decoración, puesto que las piezas de diseño son fundamentales en este estilo.
8. Decoración con carácter personal: la originalidad es algo que debes tener en cuenta, puesto que tienes que evitar los espacios que parezcan sacados de un catálogo. Pon tu estilo personal sumando tus libros favoritos en las estanterías, fotos familiares en el aparador y souvenir de viajes especial que hablen de tu historia.
9. El arte como protagonista: este factor siempre está presente en el estilo francés, por ello obras de arte, esculturas, grabados y fotografías, logran ambientes sofisticados en los interiores franceses. La idea es dejar volar tu imaginación y jugar con diferentes estilos para darle personalidad a cada espacio de tu hogar.
10. Suelo de madera: los suelos de parqué en espiga o con patrones geométricos irradian la elegancia parisina de una manera distintiva y especial. Materiales como el roble o eucaliptus aportan un toque sofisticado y acogedor a la decoración de tu casa.