En el mundo de la numismática, la Double Eagle de Saint-Gaudens de 1933 es una pieza que brilla con luz propia. Esta moneda de oro de 20 dólares, diseñada por el escultor Augustus Saint-Gaudens, no solo es una obra de arte por su belleza, sino también un tesoro histórico y económico.
La historia de la Double Eagle está intrínsecamente ligada a uno de los períodos más convulsos de la economía estadounidense: la Gran Depresión. En 1933, el presidente Franklin D. Roosevelt tomó una decisión trascendental para estabilizar la economía del país: prohibió la posesión privada de monedas de oro.
Esta medida marcó el fin de la acuñación de monedas de oro para la circulación en Estados Unidos.
¿Qué la hace especial?
Con el paso del tiempo, la Double Eagle de 1933 se convirtió en una pieza codiciada por coleccionistas de todo el mundo. Su rareza, su belleza y su historia la han convertido en una de las monedas más valiosas del planeta.
Características
Anverso: La moneda muestra la figura de la Libertad, con un vestido suelto y el pelo al viento, caminando con una antorcha en una mano y una rama de olivo en la otra.
Reverso: Se puede observar un águila que vuela sobre los rayos del sol naciente, junto con la inscripción "Estados Unidos de América" y el valor nominal de 20 dólares.
El error que la hace única
Una de las particularidades de esta moneda es un error de acuñación que la distingue de otras versiones. En la inscripción "LIBERTY" del anverso, la barra vertical de la letra "E" muestra una leve duplicación. Además, en el reverso se puede apreciar un rasguño del troquel que atraviesa la punta del pico del águila, un detalle clave para su identificación.
¿Cuánto vale la moneda?
Debido a su rareza y valor histórico, la Double Eagle de 1933 ha alcanzado precios exorbitantes en subastas. En 2002, una de estas monedas se vendió por aproximadamente 7,5 millones de dólares. En 2021, otra pieza, certificada por PCGS, fue adquirida a través de Sotheby's por la cifra récord de 18,8 millones de dólares.