Martes 18 de Febrero 2025
DECORACIÓN

Cómo crear un espacio íntimo en casa para relajarse y desconectar de la rutina diaria

Un espacio privado de relajamiento es necesario.

Decoración. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Antes de planificar la decoración del hogar, es necesario pensar también en los espacios que estarán destinados para la relajación, pues el estilo de vida actual lleno de demandas y estímulos constantes expone a nuestro cuerpo a un constante estrés que puede generar consecuencias negativas para la salud física y mental.

La relajación, entonces, debe ser una herramienta esencial y necesaria para poder mantener el equilibrio y prevenir las enfermedades relacionadas con el estrés. El interiorismo, en este sentido, juega un rol fundamental porque permite la creación de espacios destinados a esto, eso sí, hay que tener en cuenta los secretos de decoración para crear un ambiente confortable y que a la vez sea bonito.

Un lugar para la lectura o para el ocio es fundamental en esta época. Fuente: (X)

Secretos de decoración para crear rincones de relajación

  • Un rincón de lectura

La lectura es una de las actividades más beneficiosas y relajantes para la mente, si quieres aprovechar un espacio diferente para poder disfrutar de un buen libro. Los expertos en decoración sugieren un rincón junto a la ventana para la luz natural. Recuerda que también debes tener en cuenta los metros disponibles y que también puedes delimitar la zona con biombos, muebles o estantería.

  • Asientos adecuados

De acuerdo a tus aficiones o pasatiempos preferidos es que deberás pensar cómo será el diseño de tus lugares especiales. Si te gusta mucho la música, lo ideal sería que tengas un asiento cómodo y adecuado como sillones con reposapiés, un sillón colgante, butacas orejeras o una clásica mecedora que nunca falla.

El espacio íntimo debe tener la temperatura adecuada. Fuente: (Instagram)
  • Confort de acuerdo con la estación del año

La temperatura es clave para la decoración del hogar, ya que, según si son bajas o altas, lo recomendado es ubicarte en un espacio cálido. En los meses más fríos, lo aconsejable es tener un rincón junto a la chimenea con un sillón mullido y una manta suave, mientras que, en verano, lo adecuado sería trasladarse a un rincón más fresco.

  • Relajación en el espacio exterior

Está comprobado que la naturaleza tiene un efecto calmante y rejuvenecedor; por lo tanto, un buen consejo es tener una hamaca, butaca o tumbona en tu jardín o terraza que te permitan tener comodidad y disfrutar al aire libre.

Disfrutar de la naturaleza ayuda a estar en calma. Fuente: (X)
  • La belleza también es importante para el relax

Los cuidados estéticos van más allá de mejorar la apariencia física; es una experiencia relajante y rejuvenecedora para la cual es necesario tener un espacio que brinde las comodidades adecuadas. No hay que pensar en un tocador como un simple mueble, es necesario imaginarlo como un espacio íntimo. Para crearlo, deberás decantarte por un espejo iluminado, una banqueta cómoda, una superficie organizada con tus productos predilectos para la rutina facial. Los lugares sugeridos para no modificar la decoración son el vestidor, el dormitorio o el baño.