Lunes 17 de Febrero 2025
NUMISMÁTICA

Checa tu monedero: pagan una fortuna por esta moneda de 1 dólar de Eisenhower

Este ejemplar es muy conocido y valorado por los coleccionistas de todo el mundo.

Numismática. Fuente: (X)
Numismática. Fuente: (X)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Los aficionados y expertos en numismática señalan constantemente la importancia que tienen las monedas conmemorativas de un país; no se trata de monedas de circulación regular, sino de un reflejo que guarda parte de la historia, los valores y la cultura de una nación. Un claro ejemplo de esta consideración es la moneda de 20 pesos en honor a Dwight D. Eisenhower.

Esta pieza, acuñada entre 1971 y 1978, es un tributo al expresidente de Estados Unidos que lideró al país en la Segunda Guerra Mundial y parte de la Guerra Fría. En la actualidad es una de las monedas más caras en el coleccionismo norteamericano, pues según los expertos, en las subastas se ofrece por la suma de 13,500 dólares.

Esta moneda es una reliquia en el mercado coleccionista. Fuente: (X).

Si encuentras una de estas monedas conmemorativas, ya tienes un gran tesoro

Un detalle importante en el mundo de la numismática y especialmente valorado es el lugar de acuñación, pues los analistas resaltan que fueron acuñadas en Denver y San Francisco. Representación de esto son las letras “D” y “S”; esta particularidad hace que el valor de estos ejemplares aumente o descienda debido a que hay monedas sin ninguna marca de ceca, lo que sugiere que fueron creadas en Filadelfia.

Es importante verificar la autenticidad de las monedas conmemorativas. Fuente: (X).

Acerca del diseño de estas monedas de 1 dólar tan interesantes en la numismática, en el anverso se encuentra la efigie del expresidente con las leyendas “Liberty” y “In God We Trust”, acompañadas de la fecha de emisión y la marca de ceca que indica el lugar de fabricación de dichas monedas.

No hay un número específico de monedas conmemorativas que puede emitir Estados Unidos por año. Fuente: (Instagram).

El reverso es aún más llamativo porque se trata de una conmemoración de la misión Apolo 11. La evocación es con una imagen estilizada de la misión, en la misma se aprecia un águila descendiendo sobre la Luna con la Tierra de fondo. Junto a la ilustración, las leyendas “United States of America” y “E pluribus unum”, que significa “De muchos, uno”. Palabras que simbolizan la unión de los diferentes estados para formar una sola nación.