Sábado 15 de Febrero 2025
RECETAS

Como entrada o acompañante: champiñones al ajillo a los que nadie se resiste

Una comida sencilla y muy versátil.

Recetas. Fuente: (X)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Los champiñones al ajillo son una de las recetas más clásicas y deliciosas de la gastronomía española. Aunque su origen es un poco confuso, es un platillo que se prepara en muchas regiones y, por supuesto, se popularizó en el mundo entero.

Esta comida se caracteriza por el sabor intenso y contrastante de los ingredientes. La sugerencia de los expertos en platos españoles es utilizar ingredientes frescos de la temporada. Además, no hay que olvidar que puede servir como entrada o acompañante en un menú más complejo; de hecho, en España es una de las clásicas tapas en los bares y restaurantes.

Sorprende a tus invitados con una comida especial. Fuente: (Instagram)

Ingredientes

  • 1 kilo de champiñones
  • 3 dientes de ajo
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 10 ml de jugo de limón
  • 1 cayena (opcional)
  • Perejil fresco
  • Pimienta
  • Sal.

Preparación de la receta

El primer paso para que esta receta salga como si hubiera sido realizada en el mejor restaurante madrileño consiste en cepillar bien los champiñones y luego colocarlos en un bol con agua fría y el zumo de limón. El secreto de esta y de muchas recetas es lavar bien los ingredientes y productos que se utilizarán.

La preparación de la receta te tomará pocos minutos. Fuente: (Instagram)

Cuando los hongos estén bien secos, pícalos si son grandes y resérvalos. Por otro lado, coloca en el fuego una cazuela; lo sugerido para los champiñones al ajillo es utilizar una cacerola de fondo grueso o de barro. Coloca aceite y los ajos cortados en finas láminas, cocina hasta que estén dorados.

Es un plato delicioso con pocos ingredientes. Fuente: (X)

A continuación, añade los champiñones y la sal, si eres amante de las recetas con picante, añade también la guindilla cayena; de lo contrario, puedes prescindir de ella. Cocinar a fuego medio por diez minutos; transcurrido este tiempo, subir el fuego y dejar cocinar por cinco minutos más, mientras revuelves de manera constante. ¡Y listo! Sírvelos con perejil picado para darles un toque de frescura.