Jueves 13 de Febrero 2025
NUMISMÁTICA

Billete de 100 dólares impreso en la Guerra Civil de EE.UU. se cotiza en millones

Es una reliquia que todos los aficionados a la numismática anhelarían tener.

Numismática. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

En el mundo fascinante de la numismática hay billetes y monedas que valen mucho más que otros para los coleccionistas debido a su importancia histórica, rareza o características particulares como las que tiene este billete de 100 dólares.

Como mencionamos, un ejemplar para captar la atención de los aficionados debe cumplir con algunos de estos requisitos: ser emitido en pequeñas cantidades, tener errores de impresión, estar en perfecto estado de conservación, tener un diseño artístico o bien haber sido lanzado en un momento clave de la historia, como revoluciones o guerras.

Durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865), tanto la Unión como los Estados Confederados emitieron sus propios billetes para financiar el conflicto bélico. Fuente: (Instagram)

El billete de 100 dólares que se gana la atención de los aficionados a la numismática

Uno de los billetes que ganó popularidad en numismática a nivel internacional es el billete de 100 dólares impreso en el año 1863. Hasta el momento solo se conocieron tres ejemplares del mismo y esta es una de las razones por la que su valor aumenta considerablemente conforme pasa el tiempo.

El billete de 100 dólares gold. Fuente: (Instagram)

El precio de este tesoro en el mercado coleccionista de la numismática es de nada más y nada menos que 2.15 millones de dólares. Según los datos obtenidos, dos de estos billetes se encuentran en el Museo Smithsonian en Estados Unidos y el tercero en cuestión habría sido subastado en el año 2013 por la casa de subastas de objetos de colección más grande del mundo, Heritage Auctions, por el exorbitante precio mencionado.

Los coleccionistas están dispuestos a pagar precios elevados por billetes únicos y bien cuidados. Fuente: (Instagram)

Otra particularidad de este ejemplar es que fue impreso en tinta negra en papel teñido de oro; en el reverso figura la frase "cien dólares en moneda de oro". Por último, vale la pena aclarar que durante la Guerra Civil se emitieron billetes que en la actualidad son muy valiosos en numismática porque en aquel momento tenían como propósito financiar el conflicto bélico; eran notas que prometían el pago en plata u oro en el futuro, conocidas como greenbacks. Su valor variaba constantemente debido a la inestabilidad económica que atravesaba el país en ese momento.