Miércoles 12 de Febrero 2025
TRUCOS DE LIMPIEZA

Conoce las 10 cosas de casa que limpiamos menos de lo que deberíamos, según expertos

Te sorprenderá el dato que pocos conocen.

Trucos de limpieza. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Es mitad de semana y es el día ideal para que te pongas manos a la obra con el aseo del hogar y hoy te traemos algunos de los trucos de limpieza que se convertirán en tu mejor aliado.

A pesar de que es una de las tareas tediosas de las que muchos escapan, se debe realizar con frecuencia y aquí te enseñamos algunos de los métodos caseros para que hagas el menor esfuerzo y consigas los resultados más efectivos. ¿De qué se trata?

Toma nota de las cosas que dejas de lado al hacer la limpieza de la casa. Fuente: (Instagram)

En esta ocasión, nos enfocaremos en aquellos consejos que te ayudarán para que dejes de gastar dinero en aquellos productos comerciales que no son los que buscabas y te enumeraremos las 10 cosas del hogar que pasamos por alto al momento de la limpieza.

En el podio de la lista, se encuentra nada más y nada menos que la ropa de cama, un apartado al que tienes que dedicarte tiempo porque es el sudor, pelos y escapas de la piel las que se acumulan y pueden provocar la aparición de gérmenes y ácaros. Sin embargo, es un simple truco el que te servirá, así lo recomiendan los expertos al mencionar que lo ideal es que laves y cambies la ropa de cama cada dos semanas.

Recuerda lavar con frecuencia la almohada para evitar la aparición de ácaros y gérmenes. Fuente: (Instagram)

Por otro lado, son los cojines y las almohadas los elementos que requieren de los trucos de limpieza periódicos. Es un grueso error el que cometen muchos al cambiar las fundas y olvidarse del lavado de las almohadas que, al igual que el consejo anterior, acumula gérmenes y ácaros. Es importante que los laves cada tres meses. El paso a paso simple es que coloques tu cojín en la lavadora con agua tibia y un detergente suave. Completado el proceso, pon atención en el secado para evitar malos olores.

En el tercer escalón de los trucos de limpieza se encuentra el protector de colchón, un accesorio que se encuentra debajo de la ropa de cama y cumple la función de proteger el colchón del sudor, parásitos, pelos o escamas de la piel y sueles dejarlo en el olvido. La recomendación es que lo laves una vez al mes.

La cortina de la ducha también requiere una limpieza mensual. Fuente: (Instagram)

La cortina de ducha es otro elemento de la casa que es propenso a encubar moho y la aparición de gérmenes, por lo tanto, si tienes cortinas en el baño de tu casa, tienes que lavar la cortina una vez al mes a una temperatura de 30 grados. Recuerda evitar el centrifugado y es el secado el paso del éxito. Además, plancha este objeto para mantener la impermeabilidad. 

En el quinto lugar de cosas que dejamos de lado es la alfombrilla de baño. Con una humedad frecuente, la formación de gérmenes y bacterias es una posibilidad y tienes que prevenirlo con una limpieza y lavado profundo cada dos semanas a una temperatura mínima de 60º, en el caso de que tengas una alfombra de goma, lo ideal es una temperatura de 40º.

Las toallas no deben quedarse afuera de los trucos de limpieza de la casa. Deben reemplazarse con frecuencia porque acumulan moho, humedad y malos olores. Debes lavarlas una vez a la semana a una temperatura de 60º.

Limpia las alfombras del baño. Fuente: (Instagram)

También, son los paños de cocina los que pueden contener diferentes microorganismos y solo evitarás su aparición al cambiarlos una vez a la semana y lavarlos a 60ºC.

En el octavo escalón de recomendaciones que no debes olvidarte se encuentra la esponja para lavar platos porque es un elemento que tiene contacto con los residuos de alimento, la recomendación es que la desinfectes con agua tibia y si tienes lavavajillas, utilizalo una vez a la semana. 

Desinfecta las manetas de puertas e interruptores de luz. Fuente: (Instagram)

Además, son los controles remotos y teclados de ordenador los que pocas veces se limpian. Para una buena desinfección usa un paño con alcohol isopropílico y un hisopo para aquellas zonas estrechas y más difíciles. Hazlo una vez a la semana.

Finalmente, son las manetas de puertas e interruptores de luz los que acumulan bacterias y gérmenes. Limpialo una vez a la semana con la fórmula compuesta con agua y vinagra o una toallita desinfectante.