En el mundo de la numismática, son las monedas, billetes, títulos o cartas de valor algunas de las antigüedades que despiertan el interés de aquellos coleccionistas que quieren completar su vitrina de trofeos.
Sin embargo, son los trozos de papel impreso en los que pondremos la mirada para destacar algunas de las características que vuelven a esta unidad en una pieza buscada en el mercado de compra y venta.
Se trata de nada más y nada menos que del billete de 200 pesos del Bicentenario, que alcanza un abultado valor en las subastas de la numismática y se ofrece a un precio de 200 mil pesos.
Es nada más y nada menos que un insólito motivo el que convirtió a este billete en uno de los elementos que los coleccionistas quieren tener.
Lejos de errores en su impresión o de ortografía, es el número de serie de estos billetes de 200 pesos del Bicentenario el que le dio un valor especial para los seguidores de la numismática.
Con el número de serie que está compuesto por estas letras y números "E8247048", la unidad cambiaria contiene este código que no está directamente relacionado con la numismática, sino con un valor histórico.
Es el vendedor del sitio web, "TALATAAGS" el que indica que este billete representa 3 momentos importantes y significativos para la historia nacional: "Nueva vida independiente de México", "El Código Sagrado de Agesta" y "La "energía del infinito".
La independencia nacional está relacionada con 1824, un año estructural para el camino independiente. Además, es el 704 el código sagrado que canaliza amor, prosperidad y energía positiva. Finalmente, es el número 8 el que hace mención de una energía infinita.