En la numismática, las monedas conmemorativas pueden alcanzar valores sorprendentes, pero también es importante saber distinguir entre una pieza valiosa y una simple curiosidad.
Recientemente, un usuario de Mercado Libre ha llamado la atención al ofertar una moneda de 5 pesos de Agustín de Iturbide por la exorbitante suma de 650 mil pesos.
¿Qué hace especial a esta moneda?
Según el vendedor identificado como 'VARGASRAGOYTA', la moneda es una "edición especial" que conmemora el inicio de la Independencia de México. Sin embargo, no proporciona más detalles sobre las características que justifiquen su elevado precio.
La opinión de los expertos
Pablo Casas, presidente de la Sociedad Numismática de México, señala que para que una moneda tenga un alto valor numismático, debe ser escasa, rara o tener algún error de acuñación. En este caso, la de Agustín de Iturbide no cumple con ninguno de estos requisitos.
El sitio web 'Numista' califica la moneda con un "índice de rareza" de 15, lo que significa que es un objeto muy común. Además, se acuñaron millones de unidades con acabado común y algunas miles con acabado "proof" o espejo.
¿Cuál es su valor real?
De acuerdo con el canal de YouTube 'Numismática Mexicana/Para principiantes', una moneda sin circular y con su brillo original tiene un valor de entre 40 y 80 pesos, mientras que una en uso vale de 5 a 25 pesos.
Es evidente que el vendedor de Mercado Libre ha sobrevalorado su moneda conmemorativa de 5 pesos de Agustín de Iturbide. Si bien es cierto que algunas pueden alcanzar precios elevados en el mercado de coleccionistas, es fundamental informarse y conocer el valor real de las piezas antes de realizar cualquier compra o venta.
La numismática es una disciplina apasionante que nos permite conocer más sobre la historia y la cultura de nuestro país a través de las monedas. Sin embargo, es importante ser cauteloso y evitar caer en engaños o estafas.
¿Quién fue Agustín de Iturbide?
Agustín de Iturbide fue un militar y político mexicano que desempeñó un papel crucial en la Guerra de Independencia de México. Tras la consumación de la independencia, fue proclamado emperador de México con el título de Agustín I. Su reinado fue breve y turbulento, y finalmente abdicó en 1823.