Hay plantas que son un clásico y una de ellas es la Lengua de Suegra, conocida científicamente como Sansevieria trifasciata, una especie que ha conquistado los hogares gracias a su elegancia, resistencia y beneficios. Con sus tradicionales hojas largas y puntiagudas, la Lengua de Suegra tiene la capacidad de mejorar la calidad del aire.
Además, esta especie, originaria de África occidental, tiene la virtud de promover la energía positiva en donde la ubiques. Esta característica se la atribuye al feng shui, filosofía que asegura que esta planta tiene propiedades para atraer energía positiva y proteger los espacios de las vibraciones negativas.

La Lengua de Suegra es una especie bastante resistente, por lo que se convierte en una gran opción para quienes recién comienzan en el mundo de la jardinería. No obstante, debes saber que necesitan algunos cuidados específicos para que crezcan en todo su esplendor. Por ello, te damos una guía definitiva para que puedas disfrutar de todos los beneficios de esta bella planta.
Cómo cuidar tu Lengua de Suegra para que luzca radiante
Como ya dijimos anteriormente, la Lengua de Suegra es una planta todoterreno que requiere muy poca atención para sobrevivir, pero te aconsejamos seguir estas recomendaciones para asegurarte que siempre se vean saludables:
- Riego moderado: la Lengua de Suegra prefiere un ambiente seco, por lo que debes evitar el exceso de agua. Ponle agua cada 2-3 semanas en verano y solo una vez al mes en invierno.
- Luz adecuada: aunque a esta planta le agrada la luz indirecta brillante, también tolera condiciones de poca luz, lo que la hace perfecta para colocarla en cualquier rincón de tu hogar.
- Sustrato con buen drenaje: utiliza un sustrato hecho para cactus o suculentas, los cuales permiten que el agua fluya fácilmente y evite el encharcamiento.
- Temperatura ideal: la Sansevieria se adapta perfectamente a climas cálidos, con temperaturas entre 15 °C y 30 °C, pero es relevante protegerlas del frío extremo y las heladas.