Domingo 5 de Enero 2025
DECORACIÓN

Mi objetivo decorativo para empezar el 2025 es revisar las 12 cosas que más ocupan espacio en casa

Ordena y limpia espacios para comenzar el año si ataduras ni lastres.

Decoración para mantener el orden en casa. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

El comienzo del año trae consigo nuevas metas y oportunidades para mejorar nuestro entorno. Un propósito práctico y accesible es poner en orden la decoración de la casa, revisa los objetos que más espacio ocupan y que quizá ya no necesitas.

Este enfoque no solo aporta organización, sino que también revitaliza espacios clave como la cocina, el escritorio y otros rincones. Aquí tienes una lista de 12 áreas de decoración que puedes evaluar para iniciar el 2025 con un hogar más funcional y acogedor.

Las 12 cosas que más ocupan espacio en casa  

Ropa que no usas

Si tienes prendas que no has usado en más de un año, es momento de decirles adiós. Ocupan espacio en tu armario y en tu mente. Donarlas o venderlas puede ser una excelente manera de darles una nueva vida.

Electrodomésticos en desuso

Desde la batidora olvidada hasta el exprimidor eléctrico, estos aparatos suelen generar desorden en la cocina. Si no los usas, regálalos, véndelos o llévalos a reciclar.

Mantener ordenado el escritorio facilitará tu trabajo desde casa. Fuente: (Instagram).

Papeles acumulados

Facturas, recibos y manuales viejos suelen invadir el escritorio. Digitaliza los documentos importantes y recicla el resto.

Utensilios de cocina duplicados

Cucharas, espátulas y cuchillos repetidos pueden ocupar más espacio del necesario. Reducirlos hará que los cajones de la cocina sean más funcionales y fáciles de organizar.

Ropa y juguetes infantiles

Los niños crecen rápido, por lo que dejan atrás ropa y juguetes. Donar o reciclar libera espacio y enseña a los más pequeños el valor del orden.

Decoración pasada de moda

Revisa adornos navideños y de otras festividades. Si no los usaste este año, es probable que tampoco los necesites el próximo.

Cajas y envases vacíos

Guardar cajas “por si acaso” rara vez es útil. Recíclalas y opta por cestas decorativas para mejorar la organización de tu casa.

Ropa de cama y toallas extra

Evalúa cuántos juegos de sábanas y toallas realmente utilizas. Donar los excedentes liberará espacio en los armarios.

Alimentos caducados

Organiza tu despensa y nevera. Elimina lo que ya no está en buen estado y mantén un sistema de etiquetas para facilitar la planificación de tus comidas.

Toda la tecnología obsoleta debe salir de tu casa puesto que no la volverás a usar y ocupa espacio. Fuente: (Instagram).

Productos de belleza caducados

Perfumes, cremas y maquillajes vencidos ocupan espacio innecesario y pueden ser perjudiciales. Revisa sus fechas y elimina los que ya no sirven.

Tecnología obsoleta

Cables sin uso, cargadores viejos y dispositivos obsoletos solo generan desorden. Lleva estos objetos a un punto limpio para reciclaje.

Recuerdos sin valor emocional

Deshazte de los objetos que no te generan alegría. Prioriza aquellos que realmente valoras y guarda los más importantes en un lugar especial.