Camila Fernández es una de las jóvenes cantantes más talentosas de su generación, hija de América Guinart con Alejandro Fernández y nieta de Vicente Fernández, desde pequeña supo que su destino era mantener por lo alto el arte del legado familiar.
La cantante incursionó en diferentes géneros musicales como el pop, R&B, pop latino y mariachi. Inició su formación en el mundo artístico en la Escuela de Música Semper Altius en Guadalajara donde se formó en guitarra, violín, flauta, ukelele, percusiones, ballet, danza, solfeo, teatro y, por supuesto, canto. Completó su formación en la Jolla Piano Institute de California y en el año 2014 debutó junto a su padre.
El logro de Camila Fernández que enorgullecería a Vicente Fernández
Tras el debut con su padre, Camila Fernández comenzó a dar pasos firmes en la industria musical. En el año 2016 la artista lanzó su primer sencillo pop con influencias de R&B bajo el título “Mío”. No obstante, años más recientes la nieta de Vicente Fernández exploró sus raíces y reconectó con la música regional mexicana.
El álbum homónimo “Camila Fernández”, que vio la luz en el año 2023, es la prueba fiel de su incursión en el género que corre por sus venas y con el que rinde homenaje a la gran tradición musical de su familia. Sus pasos firmes en la industria hoy la llevan a ser una de las destacadas nominadas en Premios Lo Nuestro en la categoría Artista Femenina del Año - Música Mexicana.
“¡Qué emoción! Estoy nominada junto con grandes mujeres que admiro en la categoría”, escribió Camila Fernández en sus redes sociales oficiales, donde además invitó a su público a votar por ella. Además de la familiar de Vicente Fernández, las otras nominadas son Ángela Aguilar, Aída Cuevas, Ana Bárbara, Chiquis, Karna Sofía, Lila Downs, Lupita Infante, Majo Aguilar y Yuridia.
La 37ª edición de los Premios Lo Nuestro, que contará con 44 categorías, seis de ellas nuevas, se celebrará el próximo 20 de febrero en Miami y será transmitida en vivo por Univision.