Sábado 25 de Enero 2025
NUMISMÁTICA

Errores que valen oro: monedas de Jefferson alcanzan U$D 140 mil en subastas

Las piezas llegan a precios prometedores en el mundo de la numismática.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

¿Sabías que una simple moneda de cinco centavos puede valer una fortuna? El mundo de la numismática, la ciencia que estudia las monedas y el papel moneda, nos revela que detrás de cada pieza metálica hay una historia y un valor que va más allá de su denominación.

En el caso de las monedas de cinco centavos de Jefferson, ciertas características las convierten en objetos de deseo para coleccionistas de todo el mundo.

Pequeños errores en la acuñación, detalles únicos en el diseño y la escasez de ciertas ediciones han catapultado el valor de estas monedas a niveles insospecchados.

Un tesoro oculto en el bolsillo.

Entre las monedas de Jefferson más cotizadas, destacan cinco ejemplares que han alcanzado precios récord en subastas internacionales:

Moneda de Jefferson 1938-D: Con un detalle único en los escalones de Monticello, esta moneda se vendió por más de 33.000 dólares en 2022.

Moneda de Jefferson 1964: Extremadamente rara, con menos de 50 ejemplares conocidos, su valor supera los 32.000 dólares.

Errores de acuñación: Monedas con errores en los años o en el diseño, como las de 1940-1938 y 1939-1940, son altamente valoradas por los coleccionistas.

Desgaste de los troqueles: El desgaste natural de los troqueles utilizados para acuñar las monedas también influye en su valor. Las monedas de Jefferson de 1962, por ejemplo, son difíciles de encontrar en perfecto estado debido a este problema.

En conjunto, estas cinco monedas podrían alcanzar casi 140.000 dólares en una subasta, demostrando que el valor de una moneda va mucho más allá de su poder adquisitivo.

La pieza es valiosa en el mercado. Fuente: (Instagram)

¿Qué hace que una moneda sea valiosa?

Varios factores influyen en el valor de una moneda:

Rareza: Cuanto menos monedas de una determinada edición existan, mayor será su valor.

Errores de acuñación: Pequeños errores en el diseño o la fabricación pueden convertir una moneda común en una pieza única.

Estado de conservación: Las monedas en perfecto estado, sin rayones ni manchas, son las más valoradas por los coleccionistas.

Demanda: La demanda por parte de los coleccionistas también influye en el precio de las monedas.

¿Cómo reconocer una moneda valiosa?

Si tienes una colección de monedas antiguas, es recomendable que las examines con detenimiento y busques características que las hagan únicas. En caso de encontrar una moneda que te parezca especial, puedes consultar a un experto en numismática para obtener una valoración.cgc