Jueves 23 de Enero 2025
NUMISMÁTICA

No la botes: la moneda de 20 pesos del 2000 que te hará llegar a fin de mes sin problemas

Una de las piezas más buscadas por los entusiastas del coleccionismo.

Numismática. Fuente: (Instagram)
Numismática. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Atención a los amantes del coleccionismo. En el mundo de la numismática, ciertas monedas trascienden su valor nominal para convertirse en verdaderas auténticas piezas de colección entre los interesados.

Entre estas destaca una muy importante y es la moneda de 20 pesos emitida en el año 2000 una de las más buscadas por los entusiastas del coleccionismo.

Por qué es especial esta moneda 

Esta emisión de monedas, lanzada por el Banco de México, pertenece a una serie conmemorativa que honra eventos y figuras históricas del país.

La moneda conmemorativa. Fuente: (Instagram)

Fabricada con tecnología bimetálica, presenta un anillo exterior de bronce-aluminio y un núcleo de alpaca. Su diseño incluye en el anverso el escudo nacional; mientras que el reverso exhibe un motivo conmemorativo único, propio de esa edición.

Cuánto cuesta la moneda

Aunque su denominación oficial es de 20 pesos, esta moneda ha incrementado notablemente su precio en el ámbito numismático. En plataformas de compraventa como Mercado Libre, algunos ejemplares se ofrecen por sumas cercanas a los 3.000 pesos. Y este fenómeno responde a tres factores principales: su rareza, el estado de conservación y la alta demanda entre los coleccionistas.

La moneda está en Mercado Libre. Fuente: (Instagram)

Consejos para coleccionistas

Si tienes interés en adquirir esta pieza numismática, considera los siguientes aspectos clave a la hora de buscarla:

Autenticidad: asegúrate de que sea genuina. Consultar con expertos o utilizar catálogos especializados puede evitarte problemas con falsificaciones.

Condición de la moneda: las piezas en excelente estado (sin circulación o con marcas mínimas) son las más valoradas.

Investigación de precios: compara las ofertas disponibles en diferentes plataformas para garantizar una transacción justa y razonable.

Un tesoro en tus manos

La moneda de 20 pesos del año 2000 es un ejemplo perfecto de cómo un objeto cotidiano puede transformarse en un artículo de alto valor para los apasionados de la numismática. Si tienes una de estas piezas, es posible que poseas un pequeño tesoro cuya cotización seguirá atrayendo miradas en el mercado de coleccionistas.

Queda claro que este fenómeno demuestra cómo el interés por las monedas trasciende lo económico, convirtiéndose en un puente hacia la historia y la cultura.