El billete de 100 pesos conocido como "Chac Mool" ha capturado la atención del mundo del coleccionismo y de la numismática, especialmente tras ser ofertado en una plataforma en línea por la sorprendente cifra de 700 mil pesos.
Esta inusual revalorización del billete de 100 pesos de Chac Mool ha generado curiosidad entre los expertos, motivando a muchos a buscar entre sus objetos olvidados en casa la posibilidad de poseer una joya de la numismática mexicana. Además, se discute sobre la verdadera razón que elevaría la cotización de esta pieza.
Características del billete de 100 pesos de 1975
El billete de 100 pesos de 1975 fue rmitido por el Banco de México el 19 de noviembre de 1975, forma parte de los papeles de la familia AA y destaca tanto por su diseño como por su valor histórico.
Fabricado en papel de algodón y con medidas de 157 x 67 milímetros, el billete de 100 pesos fue desmonetizado en 1992, perdiendo su función como medio de pago. Sin embargo, su rareza y las características excepcionales de su diseño lo han convertido en un objeto muy deseado entre los coleccionistas de billetes.
¿Cómo es el valioso billete de 100 pesos de Chac Mool?
En el anverso del billete de 100 pesos se aprecia el retrato de Venustiano Carranza, acompañado de un fragmento del mural “La Trinchera” de José Clemente Orozco, un homenaje a la historia política y artística de México. Por su parte, el reverso exhibe una representación del Chac Mool, flanqueado por figuras de coyotes y pumas tomadas de un friso de Tula, Hidalgo. Este diseño prehispánico no solo es visualmente atractivo, sino que refuerza su valor cultural.
¿Por qué es tan valioso el billete de 100 pesos de Chac Mool?
Lo que resultaría llamativo en el billete de 100 pesos de Chac Mool es su número de serie, ya que para muchos coleccionistas de la numismática, los ejemplares con combinaciones numéricas especiales, como números repetidos o secuencias únicas, son especialmente buscados.
Este billete de 100 pesos, en particular, cuenta con tres números 7 consecutivos, una característica que eleva su exclusividad y despierta el interés de los coleccionistas más exigentes.