Viernes 17 de Enero 2025
NUMISMÁTICA

Ahora no vale nada, pero podrías tener una joya en tus manos: los 20 pesos que podrían valer una fortuna

Un ejemplar que tiene mucho potencial entre los aficionados por el coleccionismo.

Moneda de 20 pesos del Bicentenario. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

La moneda conmemorativa de 20 pesos, diseñada para celebrar el Bicentenario de la Revolución Mexicana, no solo destaca por su diseño único, sino también por el interés que ha despertado recientemente entre coleccionistas y aficionados, posicionándose como una de las más atractivas para la numismática.

¿Cómo es la moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario?

Esta pieza de 20 pesos fue emitida por el Banco de México y, como todas las de la familia C1, cuenta con forma dodecagonal. Además, esta moneda presenta un anillo externo fabricado en alpaca plateada y un núcleo de bronce-aluminio.

Anverso y reverso de la moneda de 20 pesos del Bicentenario. Fuente: (Instagram)

En el anverso, el ejemplar de la moneda de 20 pesos luce el escudo nacional acompañado de la inscripción "Estados Unidos Mexicanos", mientras que el reverso está dedicado al Bicentenario de la Revolución Mexicana con elementos artísticos que rinden tributo a este importante episodio histórico. Su peso de 12.67 gramos y su diámetro de 30 milímetros refuerzan la calidad técnica de esta pieza, que combina precisión y arte en cada detalle.

¿Cuál es el valor real de la moneda de 20 pesos del Bicentenario?

Su valor nominal es de 20 pesos, pero el significado histórico que encierra, sumado a su diseño excepcional, sugiere que esta moneda tiene un prometedor futuro en el mercado de la numismática. Actualmente, su precio en el mercado secundario ronda los 40 pesos, dependiendo de factores como su estado de conservación y la demanda entre los coleccionistas.

La moneda de 20 pesos del Bicentenario fue puesta en circulación en 2021. Fuente: (Instagram)

¿Cuánto podría valer en el futuro la moneda de 20 pesos del Bicentenario?

De acuerdo con proyecciones basadas en tendencias numismáticas, esta moneda conmemorativa de 20 pesos podría experimentar un incremento significativo en su valor en un periodo de 15 a 20 años. Su edición limitada y su relevancia histórica son aspectos clave que la convierten en una inversión potencialmente lucrativa.