Las monedas dañadas suelen ser piezas especiales en el mundo de la numismática, dependiendo de su estado de conservación y la rareza. Para muchos coleccionistas, tienen un valor sentimental único, por ello prefieren guardarlas.
Existen monedas dañadas que los portadores desean cambiar porque aún conservan su valor. De acuerdo con los datos brindados para los usuarios del Banxico, los billetes o piezas se pueden llevar a una sucursal bancaria para ser entregados, eso sí, “no todas las sucursales son centros de canje”, informan.
Las monedas dañadas pueden ser canjeadas
"A partir del 1 de julio de 2014, la mayoría de las sucursales bancarias deben brindar gratuitamente el servicio de canje de billetes y monedas metálicas", fue la información brindada por el Banco Central que interesa a los aficionados a la numismática.
Vale la pena mencionar que, si el cambio de las monedas o billetes se realiza en una sucursal de la que no eres cliente, existe un monto máximo de 3.000 pesos, o bien el equivalente a 500 piezas.
Por otro lado, si eres cliente, puedes cambiar en cualquier sucursal bancaria de tu banco que brinde el servicio de canje. “El cambio se puede hacer por otros de diferente denominación. Sustitución de billetes y/o monedas no aptas para circular (deteriorados, en proceso de retiro, desmonetizados y deformados) por su equivalente en piezas aptas para circular”.
En esta misma línea, Banxico informa que los centros de canje se pueden validar en el portal oficial del banco central, primero “aquí”, luego a la sección de “servicio”, posteriormente “servicios de billetes y monedas” y seleccionar “canje de diversos y monedas”. También, en la opción de “sucursales bancarias” podrás ubicar por entidad, código postal o municipio que esté más cercano a tu domicilio.
Los expertos en numismática informan que este servicio de canje de billetes y monedas metálicas se puede realizar en la ventanilla del Banco de México.