Lunes 13 de Enero 2025
NUMISMÁTICA

Los coleccionistas buscan la moneda dedicada a Vicente Guerrero: puedes ganarte 1250 pesos

Las cualidades de una pieza muy reconocida por los coleccionistas.

Moneda de 5 pesos de Vicente Guerrero. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

El legado de Vicente Guerrero, uno de los grandes líderes de la Independencia de México, quedó inmortalizado en una moneda de 5 pesos acuñada en 1976. Esta pieza se ha convertido en un objeto de discusión en el ámbito de la numismática, no solo por su diseño patriótico, sino también por el creciente interés que genera entre los coleccionistas. Sobre todo luego de que un ejemplar fue ofertado por hasta 1250 pesos.

¿Cómo es la moneda de 20 pesos de Vicente Guerrero?

Fabricada en cuproníquel, una aleación reconocida por su resistencia y durabilidad, esta moneda de 5 pesos de Vicente Guerrero tiene un diámetro de 33 milímetros, un grosor de 2.2 milímetros y un peso de 14 gramos. Estas dimensiones la convierten en una de las piezas de mayor tamaño entre las de su época, lo que también contribuye a su distintivo valor dentro de la numismática.

La moneda de 5 pesos de Vicente Guerrero que se oferta por 1250 pesos. Fuente: (Instagram).

La moneda de 5 pesos dedicada a Guerrero forma parte de una serie histórica emitida por el Banco de México entre los años setenta y ochenta, donde se conmemoró a figuras clave de la historia nacional. En el anverso, el ejemplar luce el escudo nacional con el águila y la serpiente, rodeado por la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. El reverso rinde homenaje a Vicente Guerrero, acompañado de su nombre, el año de emisión (1976) y la denominación nominal. El canto incluye la inscripción “INDEPENDENCIA Y LIBERTAD”, un detalle que refuerza el carácter patriótico de la pieza.

En Mercado Libre se encuentran a la venta monedas de 5 pesos de Vicente Guerrero por diferentes cotizaciones. Fuente: (Instagram).

¿Por qué su precio varía tanto en el mercado?

El interés por esta moneda de 5 pesos de Vicente Guerrero no radica únicamente en su diseño y materiales, sino en su estado de conservación. Los ejemplares en condición "sin circular", es decir, aquellos que nunca han sido usados en transacciones comerciales, son los más buscados. Estas piezas, que conservan su brillo y detalles originales, pueden alcanzar precios significativos en el mercado de la numismática, especialmente si están libres de rayones o manchas.

En sitios como Mercado Libre, los precios oscilan entre los 200 y los 1250 pesos, dependiendo de la calidad de la moneda. Aunque algunos vendedores exageran su valor, especialistas en numismática estiman que un ejemplar en excelente estado puede costar alrededor de 51 pesos en tiendas especializadas o subastas.