Para nadie es un secreto que los billetes con errores en su impresión suelen costar mucho dinero, especialmente si estos ejemplares pertenecen a una línea de ejemplares de alto interés en la numismática, como por ejemplo, el billete considerado como uno de los más bonitos del mundo: el ajolote de 50 pesos.
Es importante recordar que este ejemplar que salió a circulación en el 2021, rápidamente se ganó el aprecio de las redes sociales gracias a su diseño y color, el cual es bastante peculiar en su estilo. Ahora bien, si a esto se le suma un detalle en su impresión, sin duda su valor no hace más que aumentar desproporcionadamente.
El error que despertó el interés en la numismática
Tal cual como lo asegura un usuario de Mercado Libre, este billete fabricado en polímero de color morado, tiene un detalle que lo hace único y por ello exige un impactante precio de unos 5 millones 500 mil pesos. Es decir, se puede convertir en unos de los billetes más costosos en la numismática mexicana moderna.
El ejemplar perteneciente a la familia G, con un tamaño de 125 x 65 milímetros, y fue fabricado de polímero en color morado puede ser el medio para comprar tu casa soñada. Es importante destacar que su diseño cuenta con la representación del periodo histórico del México Antiguo y su viñeta tiene fragmento del dorso del monolito denominado “Teocalli de la Guerra Sagrada”, el cual muestra un águila posada sobre un nopal con el “Atl tlachinolli” en el pico.
Por su parte, en el reverso se aprecia el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz de Xochimilco, en la Ciudad de México, denominado como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Como verás, es un diseño único que no hizo más que despertar la curiosidad de los apasionados por la numismática.
Actualmente, el propietario del billete pide más de 5 millones por este ejemplar, el cual, a pesar de que no detalla el error de impresión, claramente puede dejar sin palabras a propios y extraños en la materia, según informa “TV Azteca”.