Miércoles 25 de Septiembre 2024
NUMISMÁTICA

Coleccionistas pagan $40 mil por este par de billetes de 20 pesos: mira cómo ofertarlos

Uno de las piezas más vistosas lanzadas por Banxico en la última década.

Billete de 20 pesos mexicanos. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Encontrarte con un billete y enterarte que pagan por él nada menos que $40 mil puede ser una excelente noticia, sobre todo en tiempo en el que las finanzas no te sonríen. Eso sí, revisa bien tu cartera, porque te contaremos cuáles son los billetes de 20 pesos que están sorprendiendo a los aficionados por la numismática.

Su valor parece haber trascendido su denominación y en Mercado Libre ofertan dos billetes conmemorativos de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia Nacional, nada menos que a cambio de una cotización mil veces más alta. ¿Por qué?

Anverso  y reverso del billete de 20 pesos del Bicentenario. Fuente: (Instagram)

Características del billete de 20 pesos del Bicentenario

La numismática no solo abarca monedas, sino también billetes que, por su rareza o particularidades, adquieren un valor que trasciende lo económico. En este caso, estos billetes de 20 pesos destacan por su diseño conmemorativo, que reproduce una obra histórica llamada “Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 1821”, la cual forma parte de la colección del Museo Nacional de Historia. Este detalle los convierte en piezas altamente buscadas.

Lo que hace a estos billetes de 20 pesos tan codiciados, además de su diseño, es que se trata de ejemplares seriados de forma continua, algo poco común y que añade un valor extra. Si tienes billetes con números de serie consecutivos, especialmente aquellos que comienzan con las letras "AU", podrías estar ante una oportunidad de obtener una suma considerable.

El par de billetes de 20 pesos que se venden por Mercado Libre. Fuente: (Instagram)

¿Dónde puedo vender mis billetes de 20 pesos?

Para aquellos que quieran vender este tipo de billetes de 20 pesos, las plataformas digitales se han convertido en el lugar ideal para realizar transacciones. Mercado Libre es una de las más utilizadas en México, pero también hay opciones internacionales como eBay, Milanuncios o Ebid. De todas maneras, no dejes de pensar en alguna casa de numismática, de las que están ubicadas en el Centro Histórico de CDMX, en donde además te ofrecerán asesoramiento.