En estos días, donde cada aspecto de nuestras vidas se expone en línea, mantener un perfil bajo en las redes sociales puede ser decisivo para asegurar oportunidades laborales. Con el auge de las plataformas digitales, los empleadores usan tips de tecnología, ya que para evaluar las habilidades de los candidatos, miran su conducta en sus perfiles de Twitter, Instagram o TikTok.
Acceder a un proceso de selección puede representar una oportunidad laboral invaluable, por eso es muy importante cuidar nuestra presencia en las redes sociales. Días atrás, la criminóloga y experta en ciberseguridad, María Aperador, habló sobre este tema en su cuenta de TikToK y reveló varios tips de tecnología para aprender consejos que sirven para volverse “invisible” a los ojos de los reclutadores en línea.
La Importancia de ser “invisible” en las redes sociales
Uno de los tips de tecnología que contó Aperador es que las empresas modernas poseen analistas que investigan en línea a los posibles candidatos antes de contratarlos. Por lo tanto, es importante conocer la información disponible sobre nosotros en Internet. Aperador ofrece algunos consejos para aquellos que deseen mantener un perfil bajo en las redes.
- Realiza una búsqueda de ti mismo: utiliza Google para buscar nombre y apellido entre comillas, junto con otros datos como el correo electrónico, DNI o número de teléfono. Con esta acción, podrás saber qué información hay sobre ti.
- Utiliza un seudónimo o apodo: a la hora de abrir un perfil en las redes sociales, considera usar un seudónimo o apodo en lugar de tu nombre real. Esto le hará el trabajo más difícil a los reclutadores.
- Crea correos electrónicos distintos: utiliza correos electrónicos diferentes. Por ejemplo, puedes tener uno para redes sociales y otro para búsqueda de empleo. Esto te ayudará a tener separada tu actividad en línea y proteger tu privacidad.