Miércoles 29 de Mayo 2024
RECICLAJE

¿No sabes qué hacer con ese montón de retazos de telas? No los tires, mira esta cortina veraniega

Descubre cómo cambiar la decoración de tu hogar con este proyecto de reciclaje muy fácil de hacer.

Reciclaje con retazos de tela. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

¿Te gusta hacer todo tipo de manualidades en tus horas libres? Como toda experta en reciclaje, conoces de sobra lo que es el trapillo, una tela reciclada gracias a los retazos de tela que ya no usas o el material que compras en ovillos o bobinas, ideales para tejer. En esta sección de Noticias de México, te enseñaremos cómo hacer tu propia cortina de forma fácil y muy original para sumar personalidad a la decoración de tu hogar. 

No importa si los retazos de tela que tienes apilados en tu casa y a punto de tirar son de algodón, lycras y elásticos, lo importante es que elijas muy bien los colores que más te gusten para poner manos a la obra y hacer tu cortina, de ahora en adelante, favorita de tu casa. Este proyecto de reciclaje, además de decorar y separar tus espacios, también te permitirá ahorrar. 

Proyecto de reciclaje con retazos de tela. Fuente: (Instagram)

Proyecto de reciclaje para el verano: cortina con retazos de tela 

Esta idea de reciclaje con retazos de tela es muy fácil de hacer y no necesitas de materiales caros o difíciles de conseguir, pues para esta cortina veraniega solo vas a requerir de un palo de madera y tijera; el resto ya depende de tu imaginación y tus dotes artísticas y creativas. Si con el trapillo te resultó muy práctico hacer un bolso o una guirnalda, no te preocupes, este proyecto será tu objeto favorito de decoración

Cortina veraniega con retazos de tela. Fuente: (Instagram)

Lo primero que debes hacer para disfrutar de una cortina veraniega y económica, con los retazos de tela, es hacer una tira de hasta cuatro metros de largo. Esto lo puedes conseguir del mismo color o jugando con diferentes tonos. Según el ancho de tu cortina, será la cantidad de tiras que debes recolectar para, luego. doblarlas a la mitad y anudarlas al palo de madera elegido como soporte.

La cantidad de tiras de retazos de tela dependerá del ancho de la medida del palo de madera. Fuente: (Instagram)

Una vez que ya tengas tu cortina de retazos de tela, debes fijar el palo a la pared con la ayuda de unos ganchos o bien tornillos, dependiendo de tu destreza con las herramientas de ferretería. Esto es todo, así de sencillo es crear una cortina para separar tus espacios a partir del reciclaje de los retazos de tela que tenías guardados y listos para tirar a la basura.