Una moneda conmemorativa, emitida por el Banco de México para celebrar la participación de México en la Copa Mundial de la FIFA en Alemania 2006, ha evolucionado su cotización para llegar hasta los 3530 pesos en Mercado Libre y las razones serían varias para ganarse la consideración de los aficionados por la numismática.
Esta pieza de una onza de plata, con valor nominal de 5 pesos, se ha convertido en un ejemplar deseado por coleccionistas y apasionados de la numismática, lo que refleja su valor más allá del material con el que fue acuñada.
¿Por qué es tan valiosa la moneda de plata del Mundial 2006?
El mercado de las monedas conmemorativas está influido por varios aspectos, como el año de emisión, la cantidad disponible y el estado de conservación de la pieza. En este caso, la fusión de historia, arte y un evento deportivo global ha elevado la demanda por los ejemplares de la moneda del Mundial 2006, lo que hace que su precio varíe dependiendo de su condición y la plataforma donde se comercialice.
¿Cómo es la moneda de plata del Mundial 2006?
El reverso de esta moneda de plata del Mundial 2006 es una auténtica obra maestra. En la pieza se representa a un jugador de pelota de la Cultura Maya, vestido con un atavío ritual que incluye un penacho de plumas, pieles de jaguar y una pelota de caucho al centro.
Este diseño rinde homenaje a las raíces culturales de México y también incorpora elementos del deporte moderno, como un balón de fútbol y un marcador decorado con serpientes emplumadas. Este detalle artístico se complementa con el anverso de la moneda, donde figura el Escudo Nacional rodeado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos".
Aparte de su diseño imponente, esta moneda conmemorativa tiene especificaciones técnicas que aumentan su atractivo en el ámbito de la numismática. Su composición es de plata pura, con un diámetro de 40 milímetros y forma circular. Además, Banxico lanzó una versión en oro de un cuarto de onza, ampliando la colección para los amantes de las piezas exclusivas.