Lunes 9 de Diciembre 2024
NUMISMÁTICA

Esta moneda de 5 centavos de 1966 podría valer más que un auto de lujo

Una pieza de reciente desmonetización que ha elevado su cotización en el mercado.

Moneda de 5 centavos de Josefa Ortiz. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Una moneda de 5 centavos acuñada en 1966 se ha convertido en el objeto de desencuentros entre los coleccionistas de la numismática. Aunque su denominación es modesta, algunos ejemplares han alcanzado precios que rondan los 2 millones de pesos, una cifra que compite con el costo de un coche de lujo.

Lo que hace a esta moneda de 5 centavos especialmente valiosa no es solo su antigüedad, sino la combinación de escasez y estado de conservación impecable. Aunque muchas de estas piezas fueron emitidas de a millones, muy pocas han sobrevivido en condiciones que las colecciones de alta gama consideren ideales.

Las monedas de 5 centavos de Josefa Ortiz fueron desmonetizadas hace más de dos décadas. Fuente: (Instagram).

¿Cómo es el diseño de la moneda de 5 centavos de 1966?

Esta pecunia, perteneciente a una serie acuñada en México, destaca por su composición de latón y un diseño que evoca el orgullo nacional. En su anverso, la moneda de 5 centavos de 1966 lleva el Escudo Nacional, con el águila y la serpiente sobre un nopal, enmarcada con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos". Por su parte, el reverso exhibe el retrato de Josefa Ortiz de Domínguez, acompañada de la inscripción "CINCO CENTAVOS" y el símbolo "Mo", que indica su origen en la Casa de Moneda de México.

¿Cómo identificar una moneda de 5 centavos de 1966 valiosa?

Para que una moneda de 5 centavos de 1966 alcance precios elevados, debe cumplir con criterios estrictos de calidad. Los detalles del escudo y el retrato de Josefa Ortiz deben estar libres de desgaste o rayaduras. El símbolo "Mo" debe ser claramente visible, lo que confirma que fue acuñada en la Casa de Moneda de México. Además, hay que tener en cuenta que los golpes o irregularidades en los bordes pueden reducir drásticamente su valor.

Reverso y anverso de la moneda de 5 centavos de Josefa Ortiz. Fuente: (Instagram).

Los ejemplares que conservan su diseño original y no muestran signos de uso son extremadamente raros y, por lo tanto, altamente cotizados en el mercado de monedas de colección.

¿Qué hacer si tengo una moneda de 5 centavos de 1966?

Si encuentras una moneda de 5 centavos de 1966 que cumpla con estas características, podrías tener en tus manos un verdadero tesoro, el cual te serviría para comprar un coche de lujo. Para determinar su valor exacto, es recomendable buscar la opinión de expertos en numismática o instituciones especializadas como la Sociedad Mexicana de Numismática.