Lunes 9 de Diciembre 2024
NUMISMÁTICA

Checa tus bolsillos: esta moneda de un centavo esconde un error que vale oro

Una particularidad que ha despertado el interés de los coleccionistas.

Moneda de 1 centavo de dólar. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Es sabido que, en la numismática, un pequeño detalle puede transformar una moneda común en una pieza de gran valor para los coleccionistas. Esto ocurre con un ejemplar de 1 centavo de dólar, acuñado en 2023, cuyo defecto de fabricación lo ha convertido en un tesoro.

Aunque la mayoría de las monedas pasan desapercibidas en transacciones diarias, algunas pecunias esconden peculiaridades que las distinguen. En el caso de este centavo, el anverso muestra a Abraham Lincoln, diseño tradicional desde hace décadas.

Se desconoce cuántas monedas de 1 centavo de dólar de 2023 cuentan con errores similares. Fuente: (Instagram)

Lo que llama la atención en esta pieza son las iniciales del diseñador Víctor David Brenner: "VDB". Este detalle, que debería ser sutil, incluye una "V" adicional, un error que ha elevado su valor hasta los 600 dólares en el mercado especializado en numismática.

¿Cómo identificar esta moneda de 1 centavo con error?

Para verificar si la posees, debes observar cuidadosamente las iniciales “VDB” grabadas debajo del retrato de Lincoln. La presencia de una "V" extra es el distintivo principal. No obstante, para que la moneda alcance su máximo valor, es necesario contar con un certificado de autenticidad emitido por entidades como Heritage Auctions, Stack’s Bowers Galleries o APMEX, reconocidas en el ámbito de la numismática.

Anverso y reverso de la moneda de 1 centavo de dólar de 2023. Fuente: (Instagram)

¿Por qué una moneda puede ser valiosa?

Según expertos del portal US First Exchange, tres elementos influyen en el precio: su rareza, el estado de conservación y las condiciones del mercado. Este centavo cumple con los dos primeros criterios gracias a su error y a su reciente aparición, que lo hace especialmente atractivo para los coleccionistas.

Si encuentras esta moneda y sospechas que pueda tener un valor para la numismática, lo mejor es buscar asesoría profesional en casas de subastas o con especialistas en piezas estadounidenses. Su certificación no solo garantiza su autenticidad, sino que también puede ayudarte a obtener un valor justo en una posible venta.