Domingo 8 de Diciembre 2024
NUMISMÁTICA

Checa tus bolsillos: la codiciada moneda de 50 pesos que alcanza los $170 mil

En el anverso lleva impregnada la cultura y la mitología azteca.

Moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Para algunos es una joya y para otros, una pieza de fácil acceso. Lo cierto es que una moneda antigua de 50 pesos se oferta en Mercado Libre por un valor que alcanza los 170 mil pesos, por lo que ha despertado la curiosidad de algunos coleccionistas de objetos de numismática.

Esta moneda de 50 pesos pertenece a la familia AA, reconocida por incluir diseños históricos y culturales emblemáticos, fue acuñada de a millones y fue una pieza muy común en las calles de México durante las décadas 80 y 90.

¿Cómo es la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui?

El principal atractivo de la moneda de 50 pesos es nada menos que el grabado de Coyolxauhqui, figura asociada al Templo Mayor, que aparece en su reverso. En el anverso de este ejemplar, como es tradición en las monedas mexicanas, luce el Escudo Nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos".

Moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui. Fuente: (Instagram)

El color plateado y su diseño detallado no solo hacen de la moneda de 50 pesos una pieza visualmente impactante, sino que también la colocan como una de las monedas más buscadas por los entusiastas de la numismática.

¿Cuál es el verdadero valor de la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui?

El elevado precio de esta moneda de 50 pesos, que se encuentra publicada en plataformas como Mercado Libre por hasta 170 mil 999 pesos, se debe a varios factores. Su exclusividad, el estado de conservación y la relevancia cultural que representa influyen directamente en su cotización. Aunque no se menciona un error de fabricación específico, la autenticidad y singularidad de esta pieza la posicionan como un artículo de alto valor.

Moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui que se vende por Mercado Libre. Fuente: (Instagram)

De todas maneras, a quienes consideran adquirir esta pieza se recomienda consultar a un experto en monedas y billetes. Un especialista puede verificar su autenticidad y proporcionar una evaluación precisa sobre si la inversión es adecuada.

Sucede que, debido al auge de la numismática, muchas monedas y billete son piezas de especulación por parte de los vendedores, que buscan sacar provecho de esta fiebre que ha elevado las cotizaciones hasta cifras impensadas hace apenas unos años.