Viernes 6 de Diciembre 2024
NUMISMÁTICA

¿Tienes un ‘peso Caballito’? Podría valer más de 300 mil pesos

Una pieza de principios del siglo pasado y muy reconocida por los coleccionistas.

Moneda de 1 peso Caballito. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Entre las monedas mexicanas que despiertan mayor interés entre los coleccionistas, el "peso Caballito" ocupa un lugar destacado dentro la atención de la numismática. Debido a que lleva más de un siglo fuera de circulación, son poco los ejemplares disponibles en el mercado y por los que piden hasta 300 mil pesos.

Esta pieza, conocida como la moneda del “peso Caballito”, fue emitida en 1909 y no solo brilla por su diseño excepcional, sino también por su rareza, lo que ha llevado a que ejemplares en perfectas condiciones alcancen precios muy altos en subastas internacionales.

Ejemplar de la moneda de un "peso Caballito" de 1914. Fuente: (Instagram)

¿Cómo es la valiosa moneda de un “peso Caballito”?

El diseño de la moneda de “un peso Caballito” es considerado por muchos como una obra de arte, que refleja la historia de México. En el anverso de la pecunia, el escudo nacional aparece rodeado por la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y el valor nominal "UN PESO".

El reverso, por su parte, muestra a la figura de la Libertad montada a caballo, portando una rama de roble en una mano y una antorcha encendida en la otra, mientras un sol naciente ilumina el fondo. Este diseño no solo conmemora el Centenario del Grito de Independencia, sino que simboliza la esperanza y el avance hacia un futuro prometedor.

¿Por qué es tan valiosa la moneda de un “peso Caballito”?

La exclusividad del "peso Caballito" se debe a su limitada producción y al hecho de que ha sido desmonetizado desde hace más de un siglo. Pocas piezas han sobrevivido en condiciones óptimas, lo que las hace sumamente deseadas en el ámbito de la numismática. Según los registros de certificación de NGC y PCGS, solo 16 monedas han alcanzado los grados más altos de conservación, lo que eleva su valor de manera significativa.

Anverso y reverso de la moneda de un "peso Caballito" de 1909. Fuente: (Instagram)

Otro elemento que incrementa su atractivo es la pátina natural que desarrollan con el paso del tiempo. En el caso del "peso Caballito", esta pátina, combinada con el brillo original, es un sello de autenticidad que captura la atención de expertos y aficionados por igual.

Si tienes en tu poder una moneda con la leyenda "INDEPENDENCIA Y LIBERTAD" en el canto y el emblemático diseño de la Libertad a caballo, podrías estar frente a una auténtica joya de la historia de la numismática mexicana.