Jueves 5 de Diciembre 2024
TRUCOS DE LIMPIEZA

16 cosas que deberías sacar de casa antes de terminar diciembre: ensucian y desordenan

Renueva las energías y consigue más espacio en tu hogar.

Trucos de limpieza antes que termine 2024. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Con el final del año a la vuelta de la esquina, muchas personas buscan renovar su espacio para recibir el ciclo entrante con una casa ordenada y libre de desorden. Si esto también está en tu lista de propósitos postergados, es hora de aplicar un truco de limpieza y deshacerte de objetos innecesarios que solo ocupan espacio y acumulan polvo.

Para ayudarte con este truco de limpieza inspirado en la cultura japonesa, que cada 28 de diciembre se deshace de los objetos materiales que atan al pasado, te presentamos una lista de elementos que deberías considerar eliminar antes de que termine diciembre.

16 cosas que deberías sacar de casa antes de terminar 2024

Ropa interior y calcetines desgastados

Revisa tus cajones y despídete de la ropa interior vieja o deformada, así como de los calcetines huérfanos. Ocupan espacio y dificultan mantener un armario funcional.

Dona la ropa que hace tiempo que no usas. Fuente: (Instagram).

Prendas de ropa que nunca usas

Es momento de ser honestos. Si hay ropa que no has usado en años, es mejor donarla o venderla. Así, liberarás espacio y ayudarás a quienes realmente la necesiten.

Cosméticos caducados

Cremas, lociones o productos de skincare vencidos representan un riesgo para tu piel. Deséchalos y evita cualquier daño.

Bisutería oxidada

Es probable que las conservas por nostalgia, pero que ya no está en condiciones de complementar tus outfits. Recíclala o reutilízala para manualidades.

Zapatos y bolsos en desuso

Los zapatos desgastados o que ya no te gustan pueden ser donados, vendidos o reciclados. Lo mismo aplica para bolsos y mochilas que acumulan polvo.

Perfumes viejos y esmaltes secos

Los perfumes que ya no usas pueden transformarse en ambientadores caseros. En cuanto a los esmaltes de uñas secos, lo mejor es desecharlos.

Medicamentos caducados

Son peligrosos para la salud y el medio ambiente. Llévalos a un punto de reciclaje especializado.

Deshecha los frascos de vidrio sin tapas que tienes acumulados. Fuente: (Instagram).

Botes vacíos

Envases de champús o cremas que ya no usas pueden ser reciclados o reutilizados para manualidades o como tiestos.

Toallas en mal estado

Si están desgastadas o han perdido su capacidad de absorción, cámbialas por unas nuevas.

Jabones y velas 

Esos productos que nunca utilizas solo acumulan polvo. Recíclalos o dales un uso práctico.

Regala los libros que llevas años sin leer. Fuente: (Instagram).

Revistas y libros que no leerás

Las revistas antiguas y libros olvidados pueden ser donados o vendidos para liberar espacio en tu hogar.

Plantas muertas

Retira esas macetas con plantas secas que no volverán a la vida. Este simple gesto revitalizará tu espacio.

Objetos rotos

Lámparas, pilas agotadas o mandos de TV en desuso deben ser reciclados para evitar que ocupen espacio innecesariamente.

Los juguetes viejos se acumulan y ocupan espacios de manera innecesaria. Fuente: (Instagram).

Juguetes antiguos

Dale una nueva vida a los juguetes que tus hijos ya no usan al donarlos a niños que los necesiten.

Tapers y botes sin tapa

Reutiliza estos envases para organizar productos de limpieza o realizar esquejes de plantas, pero no dejes que sigan desordenando tu cocina.

Velas y aromatizantes

Los productos que ya no cumplen su función pueden ser desechados o reutilizados para crear un ambiente fresco y renovado.