Martes 31 de Diciembre 2024
VICENTE FERNÁNDEZ

El deseo de la familia de Vicente Fernández que puede hacer historia en México

Un miembro de la dinastía musical más importante del país se refirió concretamente a esta situación.

Vicente Fernández. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

El pasado 12 de diciembre se cumplieron tres años de la ausencia física de Vicente Fernández, un día en el que fue recordado con danzas prehispánicas, mariachi y con las palabras de su familia, que siempre se encargó de mantener el legado intacto de uno de los cantantes más representativos de la industria musical mexicana.

Desde su fallecimiento, trascendió en los medios de comunicación que “El Charro de Huentitán” dejó más de 200 canciones grabadas, lo cual se traduce en que sus fans de todo el mundo podrán disfrutar de su talento y de su inconfundible voz con originales canciones por un largo tiempo.

El legado de Vicente Fernández continúa siendo el motivo de mayor emoción para toda su familia. Fuente: (X)

La familia de Vicente Fernández busca dar un paso más

El 28 de noviembre de este año salió a la luz el álbum póstumo de Vicente Fernández. “Vicente Fernández con Banda” cuenta con 13 producciones musicales, entre las que se pueden destacar sus clásicas rancheras, boleros románticos y homenajes a otros artistas reconocidos de la escena musical.

El álbum está disponible en Amazon Music, Spotify, Apple Music. Fuente: (X)

El propósito de la familia del intérprete de “Mujeres divinas” es lograr un Grammy póstumo para el legendario músico. “Estamos en tiempo y forma para pensar que, con el apoyo del público, este disco pueda ser considerado en la categoría de Mejor Álbum de Música Banda”, reveló Vicente Fernández Jr. en una entrevista exclusiva.

El músico obtuvo cuatro premios Grammy y ocho Grammy Latinos. Fuente: (Instagram)

Asimismo, dejó entrever que el lanzamiento del nuevo material fue planificado estratégicamente para ser contemplado en los tiempos de consideración de la Academia de Música. “Son 13 canciones de las cuales 8 son covers y cinco inéditas. Fueron grabadas entre 2010 y 2011, bajo la dirección musical de Pedro Ramírez y Omar Loredo, y ahora completadas por Beto Lizárraga, nieto de don Cruz Lizárraga, fundador de la Banda El Recodo”, explicó.

Otro de los objetivos claros del linaje de Vicente Fernández es que su música llegue a las nuevas generaciones. “Dejó cerca de 300 canciones listas, con arreglos y guías específicas, para que aunque ya no estuviera con nosotros, su música siguiera llegando al público que tanto lo admiró. Es emocionante ver la respuesta del público, especialmente de nuevas generaciones que ahora están descubriendo su legado”, concluyó.