Lunes 30 de Diciembre 2024
NUMISMÁTICA

Moneda de 10 centavos de 1936: lo que necesitas saber sobre su precio y rareza

Un ejemplar que lleva el calendario solar en el anverso.

Moneda de 10 centavos de 1936. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Una modesta moneda de 10 centavos capturaba en 1936 la esencia de una época en México. Esa misma pieza hoy ha llegado a convertirse en un objeto de deseo entre entusiastas de la numismática, aunque no está exenta de cuestionamientos después de que fue ofrecida por 23.800 pesos en Mercado Libre.

Aunque se acuñaron más de 33 millones de ejemplares ese año, el mercado actual de la numismática presenta sorpresas para quienes buscan adquirir o vender esta pieza histórica. En Mercado Libre México, algunas monedas de 10 centavos de 1936 han sido ofertadas por cifras verdaderamente altas.

¿Cómo es la moneda de 10 centavos de 1936?

La moneda de 10 centavos de 1936 fue fabricada en cobre-níquel y cuenta con un diseño que refleja la identidad nacional: el escudo con el águila sobre el nopal en el anverso y el valor nominal acompañado de la fecha en el reverso. Con un diámetro de 23.5 mm y un peso de 5.5 gramos, esta pieza combina simplicidad y simbolismo.

Reverso y anverso de la moneda de 10 centavos de 1936. Fuente: (Instagram).

¿Es realmente valiosa la moneda de 10 centavos de 1936?

Determinar el verdadero valor de una moneda antigua requiere atención a detalles como su rareza, la calidad de su grabado y las condiciones en las que se encuentra. Si posees una moneda de este tipo, la recomendación es buscar la opinión de un especialista en numismática o investigar en fuentes especializadas para evaluar adecuadamente su valor en el mercado actual.

En la numismática, los errores de fabricación son un atributo codiciado que puede disparar el precio de cualquier pieza. Si bien los casos más extraordinarios suelen estar reservados a monedas de otras épocas o países, las de 10 centavos de 1936 también destacan por su relevancia histórica y demanda.

Moneda de 10 centavos de 1936 que se oferta por Mercado Libre. Fuente: (Instagram).

Ya sea por su diseño clásico, su contexto histórico o la posibilidad de hallazgos inesperados en su fabricación, las monedas de 10 centavos de 1936 continúan siendo un ejemplo fascinante de cómo la historia y el coleccionismo convergen.

Para muchos aficionados por la numismática, el precio no terminaría reflejando la importancia de la moneda de 10 centavos de 1936. Algunos creen que 23.800 pesos es una cotización exagerada, mientras que otros están convencidos de su capacidad de revalorizarse como una buena inversión a futuro.